- Dragon Ball. Desvelan la increíble cuarta transformación secreta de Célula de Dragon Ball diseñada por Toriyama
Dragon Ball es una de las series más importantes de la historia no solo de la animación o el manga japonés, sino en general. Las aventuras de Goku nos han acompañado durante años y nos han visto crecer no solo a nosotros, sino también a nuestros seres queridos. Primos, hijas, nietos, sobrinas, etc. De una manera u otra, hemos sido miles de espectadores los que hemos compartido nuestro amor por Dragon Ball con los demás. No obstante, hay una cuestión que siempre ha generado muchas dudas entre no pocos fanes de la serie: ¿Por qué Goku no resucitó a su abuelo Gohan en la serie?
Bien es sabido por todos que la muerte no es algo definitivo en Dragon Ball gracias a las Bolas de Dragón. Shen Long (o, en su defecto, Super Shen Long cuando se usan las Super Esferas de Dragón) tiene la capacidad de devolverle la vida a casi cualquier criatura viviente, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones un tanto... laxas. En teoría, por ejemplo, nadie puede revivir en más de una ocasión, pero sabemos que al dragón a veces no le importa mirar hacia otro lado.
La resurrección en Dragon Ball a través de las Esferas de Dragón
Sea como fuere, lo verdaderamente importante aquí no es esto, sino por qué nunca revivió a su abuelo. A lo largo de no pocos episodios, sobre todo durante Dragon Ball (la serie original), vimos que Goku se acordaba muchísimo de su abuelo. Lo menciona en varias ocasiones y demuestra que, aun con el paso de los años, le sigue queriendo muchísimo. Sabiendo esto, resucitarle sería la respuesta lógica, pero hay un motivo muy sencillo por el que no lo hizo: Gohan no quiere ser revivido.
En efecto, el abuelo de Son Goku le pidió a su sobrino adoptivo que no le devolviese la vida. De hecho, cuando salió el tema, este comentó que estaba muy feliz en el más allá, siendo este el motivo por el cual prefería permanecer allí. Eso por un lado. También hay otros temas que impiden que su resurrección sea efectiva, aunque sabiendo como es Shen Long, la verdad es que no tienen tanta importancia.
Una de las condiciones para que el dragón pueda revivirte es que hayas muerto por un accidente y no por causas naturales. Es decir, si Gohan hubiese fallecido por su edad, sería imposible devolverle a la Tierra, mas no fue así. Recordemos, pues, que en realidad fue Goku quien accidentalmente le asesinó al transformarse en Ozaru. La norma que sí nos dice que revivir a Gohan no es posible, es aquella que dice que no se puede resucitar a nadie que lleve más de un año muerto, aunque... Bueno, sabiendo como era Toriyama con estas cosas, si hubiese querido, seguramente habría dado igual. Por lo tanto, la única y verdadera razón por la que sigue en el más allá es porque así lo prefiere.
Y por si os interesa saberlo, hay algunas otras condiciones muy curiosas. Por ejemplo, según el maestro Karin, si alguien es asesinado por un demonio, su alma es incapaz de encontrar la paz, por lo que no se los puede revivir mediante métodos convencionales. Aparte, aunque no es habitual, revivir a alguien puede ocasionar cambios en su personalidad o su poder, siendo este otro tema de debate. A esto podemos sumarle normas tales como que solo se puede revivir a una persona a la vez, que pueden imponerte negativas a la resurrección de seres que cuya vuelta a la vida puedan tener repercusiones negativas, etc.
Comentarios