ANIME Y MANGA
Anime y manga

Ni LaLiga ni la Premier League; el mejor fútbol cuesta muchísimo menos, está en tu PC y viene desde Japón

Os hablo de una de mis series de animación preferidas: Blue Lock.

Blue Lock, promo de la segunda temporada.
Blue Lock, promo de la segunda temporada.
Actualizado

Tiempo atrás, allá en 2018, Muneyuki Kaneshiro y Yusuke Nomura lanzaron el primer capítulo (en la editorial Kodansha) el que podría ser uno de los mejores mangas spokon-es decir, un manga deportivo, válgase la redundancia- de la historia: Blue Lock. Durante muchos años, en Occidente permaneció en el anonimato, pues es habitual que este tipo de series no conquisten al gran público hasta la emisión de una serie de animación. Dicho y hecho.

Si bien es cierto que muchos la conocíamos antes de que 8-Bit tomase las riendas del proyecto y emitiese el primer episodio del anime el 9 de octubre de 2023, fue ese día cuando el planeta descubrió lo que significaba buscar al delantero perfecto. Desde entonces, esta ficción japonesa ha alcanzado el estado de obra referencia, convirtiéndose hasta en uno de inesperados protagonistas de la pasada Copa Mundial de Fútbol de 2024. Japón, quien sorprendió a no pocos con su juego, no solo recibió varios homenajes muy virales por parte de los autores del manga original, sino que hasta fue comparada con la propia serie.

Blue Lock, el mejor fútbol del mundo... gracias a la magia de la ficción

Tráiler de Blue Lock temporada 1Crunchyroll

No obstante, el motivo por el cual hoy quiero hablaros de esta serie es debido a que está a punto de estrenarse su segunda temporada. El próximo 5 de octubre se estrenará Blue Lock vs. U-20 Japan, serie que adaptará el encuentro entre los mejores supervivientes del proyecto futbolístico Blue Lock y los jugadores de la selección sub-20 del país del Sol Naciente. En total se emitirán 14 capítulos, según han desvelado diversas fuentes, y se podrá ver en Crunchyroll.

Y si os lo estáis preguntando, sí, prefiero ver un episodio de Blue Lock antes que prácticamente cualquier partido de fútbol por varias razones. La primera es muy sencilla: me sale mucho más barato. Aunque Crunchyroll es un servicio de pago (a mí me cuesta 39,99 euros + IVA al año), me sale bastante más rentable que casi cualquier canal televisivo. Por supuesto, el contenido es inferior, pues hablamos de una serie bastante más corta que cualquier liga del mundo.

De hecho, si os genera la curiosidad, podríais verla hasta gratis, pero para eso tendríais que esperar. Si no tenéis prisa, podéis dejar que la temporada termine (en enero, aproximadamente) e intentar ver tanto la primera como la segunda parte del tirón aprovechando los 15 días gratis que la plataforma ofrece a sus nuevos s. Es un buen truco si no os gusta demasiado el anime y solo queréis ver esta serie de manera puntual, cosa completamente lícita.

El segundo motivo por el cual prefiero Blue Lock a casi cualquier partido de fútbol es simple y llanamente porque me encanta el anime, así que es una cuestión netamente subjetiva. ¿Es mejor? Depende de la perspectiva, pero nunca he visto jugadas como las de este anime. Claro está, es una ventaja de la ficción, pues pueden ejecutar casi cualquier jugada (es de corte realista, pero llevado hasta un límite prácticamente sobrehumano) que se nos pueda venir a la cabeza. Es por esto mismo que hablo del mejor fútbol del mundo.

¿Qué es Blue Lock?

Yoichi, el protagonista, durante un partido muestra el ego que Jinpachi: el gol es tuyo y de nadie más.
Yoichi, el protagonista, durante un partido muestra el ego que Jinpachi: el gol es tuyo y de nadie más.

Dicho esto, es posible que muchos de vosotros os estéis preguntando qué es exactamente Blue Lock. A grandes rasgos, hablamos de una serie de origen japonés protagonizada por estudiantes de instituto. Un día cualesquiera, un hombre llamado Jinpachi Ego logra convencer a la Federación Japonesa de Fútbol de ejecutar un proyecto para que su país alcance un nuevo nivel futbolístico. No obstante, es bastante controvertido, pues pasa por encerrar en unas gigantescas instalaciones a los talentos más potentes del fútbol juvenil japonés.

Finalmente, el proyecto sale adelante, y Ego a con cientos de jugadores mediante una carta de invitación. Entre los elegidos se encuentra Yoichi Isagi, un jugador que parece bastante normalito, pero que esconde una habilidad descomunal y que porta lo que Jinpachi busca en su delantero perfecto: egoísmo. Sí, su nombre resulta en un juego de palabras muy poco sutil en España, pues lo que está buscando es el ego que todo gran killer lleva dentro. Con su proyecto quiere crear al delantero definitivo, y para ello necesita que el jugador japonés se olvide de la máxima del fútbol nipón: compañerismo.

No busca que se olviden de sus aliados en el campo, sino que desarrollen ese instinto natural de todo gran delantero que le lleva a asumir toda ocasión propicia para marcar gol. De esta manera nace el proyecto Blue Lock y van surgiendo distintos nombres. En el proceso aparecen otros muchos personajes cargados de carisma y con unas capacidades brutales. Lo interesante es que cada uno tiene un punto fuerte: velocidad, potencia física, regate... Jinpachi escoge a toda clase de talentos y los coloca en un campo de batalla (no literalmente) para explotar sus capacidades.

Y es que Blue Lock no es un proyecto normal. Los perdedores son expulsados al más puro estilo battle-royale, provocando que cada vez haya menos futbolistas dentro de Blue Lock. Sobrevivir se convierte en la máxima de todos y, aunque muchos de ellos se llevan bien, no dejan de ser rivales. Se potencia la competitividad al nivel máximo y fuerza a los jugadores a sacar todo lo que llevan dentro... si no quieren quedarse fuera. Esto permite explorar la serie más allá del fútbol, aplicando una profunda introspección psicológica a los jugadores que van apareciendo.

Una serie muy buena con inspiraciones en el mundo real

Nagi, uno de los personajes que más gustan al público.
Nagi, uno de los personajes que más gustan al público.

Hechas las presentaciones, ya os podéis hacer una idea general de lo que es Blue Lock. No obstante, no me gustaría marcharme sin rescatar algunos detalles curiosos. A lo largo del tiempo, se han ido rescatando similitudes e inspiraciones en el mundo real hasta el punto en que hay cuatro jugadores que se basan en futbolistas que todos conocemos: Balotelli, Ronaldinho, Filippo Inzaghi y Ryo Myaichi son cuatro nombres que aparecieron en la mente del autor a la hora de diseñar a algunos de sus protagonistas.

En lo que respecta a mi opinión personal, llevo mucho tiempo pensando que es uno de los mejores mangas y animes deportivos de los últimos años. No diré que es el único, pues hay muchas series muy buenas, pero -para mí- está en lo más alto de casi cualquier top. Tanto por ritmo como por narrativa, arte e historia, es una de las series más originales (lo dicho, aunque es realista, lleva todo a un límite tan alto que se acerca a la ciencia ficción en ciertos momentos) que he visto en mucho tiempo dentro del mundo spokon. Así que sí, os la recomiendo encarecidamente si os apetece ver algo distinto, pero sin alejaros demasiado de vuestra zona de confort.

Anime y mangaDragon Ball Daima: fecha de estreno, cuándo y dónde ver el nuevo anime
Anime y mangaSi no tienes ni idea de qué ver, estos son los mejores animes para otoño de 2024
FútbolPresentación del FC 25 en directo

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión