VIDEOJUEGOS
Hardware, software y consolas

Jugar en PlayStation con una motosierra es posible. Resident Evil 4 cumple 20 años y nos acordamos de su mando más raro

Resident Evil 4 se lanzó el 11 de enero de 2005 en GameCube en Estados Unidos y poco a poco se fue extendiendo a más regiones y plataformas.

Resident Evil 4 cumple 20 años y nos acordamos de él... y de su rarísimo mando con forma de motosierra.
Resident Evil 4 cumple 20 años y nos acordamos de él... y de su rarísimo mando con forma de motosierra.
Actualizado

Hace 20 años, tal día como hoy, Resident Evil 4 se lanzó en Nintendo GameCube. Lo curioso es que se estrenó primero en Estados Unidos, pues en Japón no hizo lo propio hasta el día 27. En Europa hubo que esperar algo más: hasta el 18 de marzo. Para disfrutarlo en PS2, unos cuantos meses extra, pues no se publicó hasta el 4 de noviembre de ese mismo año.

Su lanzamiento, como podéis comprobar, fue un tanto complejo. Si visitamos otras plataformas, incluso más, puesto que en años venideros se expandió a PC, Wii e incluso teléfonos móviles. Puede parecer extraño, pero por aquel entonces era bastante habitual.

Hoy en día, la mayoría de los grandes videojuegos se lanzan simultáneamente en todo el mundo, pero antes no era así. De hecho, no es la única rareza de aquellos tiempos. A fin de cuentas, este 11 de enero no solo nos hemos acordado de Resident Evil 4.

Cuando uno piensa en el survival horror de Capcom y tiene cierta edad, también se acuerda del que podría ser uno de los mandos más raros de la historia de los videojuegos. Los más veteranos seguramente sabrán que me estoy refiriendo a esa extraña motosierra de color amarillo (rojo en el caso de PS2) perfectamente compatible con nuestra consola.

Resident Evil 4 se lanzó junto a uno de los mandos más raros de la historia

Así se veía el mando.
Así se veía el mando.Imagen obtenida de Ebay.

Así es, Resident Evil 4 llegó al mercado junto a un extraño mando con forma de motosierra. Fabricado por NubyTech, era funcional, por lo que se podía jugar a Resident Evil 4 (y a casi cualquier otro juego en realidad) con él.

Por supuesto, no era demasiado cómodo, y es que su diseño respondía a las inquietudes de un coleccionista más que a las de un jugador casual. Si bien es cierto que se podía usar, era un complemento más bien estético.

Y esto os lo digo porque tuve la suerte de probarlo años más tarde cuando un amigo logró hacerse con uno de ellos. Sí, es tan incómodo como parece. Y sí, mola muchísimo. No se lo recomendaría a nadie para echarse unas partidas, pero en la estantería queda de miedo... nunca mejor dicho.

La caja en la que se guardaba el mando.
La caja en la que se guardaba el mando.Imagen obtenida de Ebay.

Chistes malos aparte, lo cierto es que este mando era más que un simple elemento cosmético sin sentido. Para empezar, se basaba en las armas que utilizaban dos de los enemigos más molestos del juego: los Chainsaw.

Había dos tipos: los Chainsaw Men, cuyas motosierras eran de color amarillo, y las Chainsaw Sisters, cuyas motosierras eran de color rojo. Así pues, que PS2 y GameCube tuviesen periféricos con diferentes tonalidades no era una casualidad, sino que formaba parte del lore del juego.

Por desgracia, la versión que nos llegó a nosotros no era la mejor. Los prototipos originales, tal y como reveló NubyTech hace un tiempo, tenían unos chips de sonido capaces de emular el sonido de una motosierra. La versión comercial final no los incluyó, lo cual es una verdadera pena.

Jugar en PS2 con una motosierra era poco práctico, pero te daba puntos de estilo

Entiendo que los costes de producción habrían sido altos y que podría haber resultado molesto, pero... No sé, a mí me habría encantado, la verdad. Por suerte, aunque nos quedamos sin este detallito, el mando seguía siendo una auténtica locura.

Parte trasera de la caja.
Parte trasera de la caja.Imagen obtenida de Ebay.

Dejando a un lado su agresivo diseño, podemos destacar el mimo de NubyTech a la hora de producir un buen objeto de coleccionista. Esto se puede apreciar en la misma caja, la cual era una recreación de las muy numerosas casas que podíamos encontrar en Resident Evil 4.

Ahora bien, cuando afirmaron que se disfrutaba más de RE4 con la motosierra que con un DualShock normal... Ahí se vinieron muy arriba, porque la distribución de los botones no es demasiado cómoda. Sí, es bastante inteligente pese a la forma que tiene, pero no es cómoda.

Se podría decir que se ajustó lo mejor posible a la forma de motosierra y que, dentro de sus límites, hicieron un buen trabajo, pero no era mejor que el mando original de PS2 o GameCube ni de broma. Era poco práctico, pero es que la mayoría de nosotros no lo queríamos para jugar.

Y por si os lo estáis preguntando, no, la hoja de la motosierra no se movía.

Hardware Un 'loco' está intentando fabricar una SNES-CD, la consola de PlayStation y Nintendo que nunca se lanzó
Hardware El mando de PS5 DualSense Edge baja de precio para siempre, pero no para todo el mundo
Hardware ¿Qué está ocurriendo con Nintendo Switch 2 y las filtraciones?

Comentarios

Danos tu opinión