JUEGOS
Juegos

"Suena Míchel". La mayor victoria de España en la Eurocopa tiene más de 30 años y es un clásico: Míchel Fútbol Master

Hablamos de un mítico de finales de los 80 que enganchó a toda una generación

"Suena Míchel". La mayor victoria de España en la Eurocopa tiene más de 30 años y es un clásico: Míchel Fútbol Master

El buen arranque de la Selección Española de Fútbol durante la Eurocopa de 2024 me ha traído muy buenos recuerdos, aunque algo menos relacionados con el deporte rey tal y como lo conocemos. A fin de cuentas, cuando uno habla del Viejo Continente y La Roja, hay otros recuerdos más allá de los trofeos conquistados en 1964, 2008 y 2012. Curiosamente, es muy posible que solo los más veteranos sepan de qué estoy hablando, pues no todo el mundo tuvo la suerte de disfrutar de Míchel Fútbol Master + Superskills.

De hecho, hasta yo me había olvidado de él, y no lo habría recordado de no ser por uno de nuestros lectores. Tenía razón cuando nos dijo que habíamos perdido una oportunidad de oro para hablar de él al repasar la historia de la Eurocopa en el mundo del videojuego, así que hoy estoy aquí para enmendar ese error. Ahora bien, ¿qué era Míchel Fútbol Master + Superskills? A grandes rasgos, hablamos de un simulador deportivo ambientado en la Euro de 1988.

Míchel Fútbol Master + Superskills

Desarrollado por Dinamic, vio la luz en 1989, y su gran protagonista no es otro más que Míchel. Por desgracia, aquel año no nos fue demasiado bien, ya que no fuimos capaces de pasar ni de la fase de grupos. Por aquel entonces, el torneo era muy diferente. Tanto es así que solo había grupos, semifinal y final, y participaron equipos tales como Alemania Federal o Unión Soviética. Eran otros tiempos. Tanto es así que el gran rival de Míchel Fútbol Master + Superskills no era otro más que Emilio Butragueño: Fútbol.

¿Os imagináis algo así en pleno 2024? Sería bastante curioso, la verdad. Ese es otro tema, pues lo que nos interesa aquí es el juego de Míchel. En este teníamos dos modalidades de juego, en cierto modo: entrenamiento y partidos. Los primeros eran algo así como ejercicios para entrenar, mientras que el segundo simulaba partidos entre distintas selecciones europeas.

Técnicamente hablando era bastante simple: teníamos una pantallita en la que podíamos ver el campo de fútbol en vista de pájaro mientras intentábamos hacernos con el control del esférico. Bastante modesto, en su momento no estaba nada mal, y era un buen representante de consolas tales como Spectrum. También salió en Amstrad, MSX y PC DOS, pero fue en esta primera en donde más destacó.

Lo más curioso de todo es que era un juego íntegramente español. Se hizo en la península y todos los involucrados en su producción eran del lugar. En muchos casos, eran desarrolladores bastante ilustres por aquella época. Gracias a eso fue un simulador referente en España durante un tiempo, convirtiéndose en el favorito de muchos niños y adultos, pues no estaba nada mal: podíamos mover la cámara, ajustar la potencia de disparo, regatear... Para ser un juego que dentro de poco cumplirá 40 años no está nada mal, la verdad.

Nintendo"El Nintendo Direct me dejó con un sabor agridulce, pero..."
JuegosMetallica llega a Fortnitea ritmo de 'Enter Sandman' con este Pase de Batalla único
Elden RingElden Ring Shadow of the Erdtree: ¿A qué hora se podrá jugar al DLC y cuándo empieza la predescarga?