La creación de contenido se encuentra en un momento que nunca antes habíamos visto. Algunos de los más grandes, como Ibai, Xokas o AuronPlay están tratando de decidir cuánto tiempo dedicar a hacer directos, y tratando de darle un impulso a otras formas de creación de contenido como YouTube.
Además, también ha surgido Kick, una 'competidora' de las dos grandes que, si bien sigue teniendo menos popularidad, se llevó a muchos streamers gracias a sus políticas de reparto de ingresos que dan mucho más para los propios creadores de contenido. Visto esto, ¿cuáles son las opciones y qué ventajas tienen a la hora de hacer directos?
Twitch, Kick o YouTube, ¿qué ventajas tienen las distintas plataformas?
Estas son las tres grandes opciones que tienes si quieres trabajar creando contenido. La principal sigue siendo la plataforma morada de Amazon. Pero, ¿por qué elegir Twitch para hacer directos? Lo principal es porque la mayor parte de la audiencia está allí, por lo que es más fácil que te descubran.
Por otro lado, la gran infraestructura que tiene la plataforma, sustentada por la propia Amazon, hace que sea más estable. Su red de servidores garantizan menos interrupciones para los streamers y los espectadores. Por último, también ofrece varias formas de monetizar tu contenido, ya sea por las suscripciones, los anuncios o incluso un programa de afiliados que tiene la propia plataforma.
Kick, en nombre de la libertad
Kick es la principal competidora si hablamos de streams. La plataforma verde surgió en Estados Unidos, y propone un sistema en el que es más fácil que los creadores de contenido ganen dinero. Esta es una de las grandes ventajas de Kick, ya que los streamers reciben el 95% del dinero que ingresan, mucho más que en Twitch.
Además, también da más libertad a los creadores, generando más variedad de contenido. Las políticas de la página son menos estrictas que en Twitch, permitiendo por ejemplo juegos de apuestas. También es una web en crecimiento, por lo que de llegar pronto a ella, si consigues crear contenido llamativo, cuentas con menos competencia que en la web de Amazon.
YouTube, la principal web de vídeos también brilla en los directos
Por último llega YouTube. Es la más antigua de las tres, pero esta no solo tiene la opción de hacer directos. Esta es una de las grandes ventajas de YouTube, ya que permite que tu contenido ya quede guardado como directo, además de poder editarlo y resubirlo después en vídeos más cortos, como se podría hacer con el de Twitch o Kick.
Además, es la más conocida de las tres. Aunque los seguidores de los principales streamers están en su mayoría en Twitch, YouTube tiene un rango más amplio de personas que conocen la web, permitiendo también una audiencia de edades más variadas.
Además, la interfaz de los directos de YouTube destaca por permitir a los espectadores parar el directo, echarlo hacia atrás unos segundos y volver a actualizarlo, una función que ni Twitch ni Kick tienen a día de hoy.
Comentarios