- Streamers Así fueron las peleas más sangrientas y alucinantes del Dogfight Wild Tournament de Jordi Wild
- Streamers Esta es la hoja del ruta del Dogfight Wild Tournament 3: Previa de Jordi Wild y Xokas, careos y evento
Ya no queda nada para que tenga lugar una de las noches del año para los fans de los deportes de o. Sí, en eso es en lo que se ha convertido el Dogfight Wild Tournament, un evento de peleas creado por Jordi Wild que en un primer momento se catalogó de 'circo', y que ahora va a llenar el Olimpic de Badalona.
Esta pasada madrugada el creador del evento se ha pasado por el programa 'El último asalto' de Radio Marca dirigido por Gonzalo Campos para hablar sobre DWT: Tertium Mortis, que tendrá lugar el viernes 31. Cómo surgió el evento, si se va a cumplir lo que Jordi esperaba, los comienzos y primeras críticas, la locura del 'battle royale'... Jordi Wild ha explicado todo lo que envuelve al evento.
Jordi Wild desvela todos los detalles del Dogfight Wild Tournament 3
La verdad es que el evento ya es toda una eminencia. Cuando hace dos años surgió, parecía una idea loca, que muchos indicaban como surgida tras el éxito de La Velada del Año de Ibai Llanos. Pero esto es algo muy diferente. Esto, a pesar de estar creado por un youtuber, mantiene la esencia de los deportes de o profesionales.
Va a ser el evento de combate más caótico y brutal que se ha hecho en la historia
No pierde sin embargo ese punto de espectacularidad y de diferenciación que le dan los distintos formatos, y en esta tercera edición no va a ser diferente: "Se están cumpliendo mis expectativas totalmente. Estoy con mil problemas en la cabeza, pero a la vez, cuando me separo un poco pienso que esto va a ser espectacular. La gente va a vivir algo histórico, va a ser el evento de combate más caótico y brutal que se ha hecho en la historia".
Y esa es la idea, que no sea algo amateur, pero que tenga un punto distinto de los eventos tradicionales: "Combina por un lado un evento profesional con un equipo de primer nivel donde no va a faltar una cámara en ningún sitio con la magia, el caos que las MMA tenían antes".
"Cada combate va a tener su magia, entre las leyendas, el dos contra dos que va a ser loquísimo de tíos super grandes con una norma especial que se va a caer el estadio, pero es que el battle royale solo...", indicaba, dejando claro que este combate entre 10 personas va a ser el rey del evento.
Por supuesto, el 'main event' será el 'todos contra todos', el battle royale, el cual Wild comenta que había pensado en organizar pero no se había atrevido hasta ahora: "Ya lo había hablado con mis amigos lo que molaría hacer algo con muchos peleadores".
Callamos muchas bocas de los que se pensaban que esto era un circo
Es un punto más de innovación, aquello por lo que se les denominó 'circo' en su momento: "Callamos muchas bocas porque se pensaba que esto era un circo, se ha visto que no y mucha gente ya nos copia".
Cree, sin embargo, que seguro que alguien lo había pensado en hacer, pero que no surgió por diferentes motivos: "El battle royale no se ha hecho antes porque la MMA tiró por otro lado y hay mucho purista, que es bueno que lo haya. Era algo que iba a pasar en este mundo de redes en el que cada vez estamos más insensibilizados a lo espectacular".
"Siempre se tienen que conseguir cosas más grandes, y es que 10 tíos en un battle royale es tan espectacular que puede ser un combate tan caótico que termine siendo una mierda. Va a ser lo más emocionante que se haya hecho en deportes de combate", culminó.
El Olimpic de Badalona, casi lleno, y... ¿un segundo Dogfight en 2025?
Este año, las entradas al evento han sido mucho más caras que el anterior, pero eso no ha evitado que se esté llegando a venderlas todas: "El tema de las entradas ha ido muy bien, aunque no ha sido como otros años que se ha vendido todo en un día. Estamos a nada del sold out, solo queda la anilla exterior".
Y es que la subida de precio es lógica, debido a la situación de patrocinios del evento. De todas formas, Jordi Wild ya está centrado en buscar cómo hacerlo rentable: "Tengo que replantear ciertas cosas y hacer que sea viable. Buscar nuevos patrocinios, PPV, y a las horas subirlo en abierto, mirar una plataforma cerrada, inversores... Creo que lo voy a lograr, porque es un producto top".
Para cerrar, ha dejado abierta la opción de un segundo Dogfight Wild Tournament en 2025, después de verano: "Yo dos DWT al año lo veo. Para después de verano, esos meses hasta el final de año yo veo otro".
Comentarios