El mítico Circuito de Jerez acogerá la primera prueba del Mundial de MotoGP que se celebra en Europa. Tras una semana de parón, los motores vuelven a rugir en lo que será toda una fiesta del motociclismo en el Autódromo Ángel Nieto.
Marc Márquez acude a esta cita como líder del mundial y claro favorito en los pronósticos, mientras que su compañero de equipo en Ducati, Pecco Bagnaia, comienza a acercarse poco a poco al piloto de Cervera.
El que no correrá en este Gran Premio será el campeón del mundo, Jorge Martín, que volvió a caer gravemente lesionado en su estreno con Aprilia en Qatar.
Por primera vez esta temporada, regresaremos al horario habitual en Europa. ¿Celebraremos un fin de semana mágico con victorias españolas en las tres categorías?
¿Cuándo y dónde ver por TV el GP de España 2025 de MotoGP?
El GP de España 2025 dará comienzo este mismo viernes, 25 de abril, con los entrenamientos libres y se extenderá hasta el próximo domingo 27, día que se dedicará exclusivamente a las carreras.
Podrás seguir en directo todo lo que suceda en Jerez a través de DAZN, ya sea por su propia plataforma de streaming o desde Movistar+. Además, MEGA también ofrecerá en abierto las clasificaciones de las tres categorías y la carrera Sprint.
Recuerda que también podrás añadirle un extra de picante a este GP de España creando tus pronósticos favoritos con nuestras apuestas de MotoGP.
Horario de los entrenamientos libres de MotoGP en Jerez
La acción empezará este viernes con la gran mayoría de prácticas, que como suele ser habitual, estarán divididas en 2 días y 3 sesiones.
Así están distribuidos los horarios:
- FP1: viernes, 25 de abril, de 10:45 a 11:30 horas
- Práctica: viernes, 25 de abril, de 15:00 a 16:00 horas
- FP2: sábado, 26 de abril, de 10:10 a 10:40 horas
¿Cuándo es la clasificación del Gran Premio de España 2025 de MotoGP?
Los pilotos conocerán su posición en la parrilla de salida el sábado, 26 de abril. No olvides que este orden servirá tanto para la sprint como para la carrera del domingo.
El pasado curso, Marc Márquez fue el más rápido en el Circuito Ángel Nieto de Jerez, aunque no pudo refrendar esta superioridad el resto del fin de semana. ¿Podrá desquitarse este año firmando una nueva pole position?
Así será la clasificación en la categoría reina:
- Q1: sábado, 26 de abril, de 10:50 a 11:05 horas
- Q2: sábado, 26 de abril, de 11:15 a 11:30 horas
Carrera sprint del GP de España 2025: ¿a qué hora empieza?
Horas más tarde, se repartirán los primeros puntos del fin de semana. A partir de las 15:00 horas, una vez finalicen las clasificaciones en las tres categorías, se pondrá en marcha la carrera Sprint.
Al igual que en Termas de Río Hondo y Austin, los pilotos tendrán que completar un total de 12 vueltas al trazado de Jerez.
Jorge Martín fue el ganador de esta prueba el pasado curso. ¿Le sucederá otro piloto español?
- CARRERA SPRINT: sábado, 26 de abril, a las 15:00 horas (12 vueltas)
¿A qué hora es la carrera de MotoGP del Gran Premio de España 2025?
El plato fuerte de este Gran Premio llegará el domingo, 27 de abril, con la carrera larga. Los motores de MotoGP comenzarán a rugir un poco antes que en la prueba del sábado, a partir de las 14:00 horas.
El icónico Circuito Ángel Nieto de Jerez cuenta con una longitud de 4.42 kilómetros, y ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de la era MotoGP.
Al ser uno de los circuitos más reducidos, los pilotos de la categoría reina deberán completar un total de 25 giros al trazado andaluz.
- CARRERA: domingo, 27 de abril, a las 14:00 horas (25 vueltas)
Horarios de Moto2 en el Gran Premio de España 2025
Como era de esperar, nuestro país también triunfa en este circuito en la categoría de Moto2, donde 3 de los últimos 4 vencedores son españoles.
España cuenta con los dos pilotos con más puntos en la clasificación general en este 2025, por lo que todo apunta a que viviremos un fin de semana triunfal en la categoría de plata.
- Entrenamientos libres: viernes, 25 de abril, de 09:50 a 10:30 horas
- Práctica 1: viernes, 25 de abril, de 14:05 a 14:45 horas
- Práctica 2: sábado, 26 de abril, de 09:25 a 09:55 horas
- Clasificación: sábado, 26 de abril, de 13:45 a 14:25 horas
- CARRERA: domingo, 27 de abril, a las 12:15 horas (21 vueltas)
Horarios de Moto3 en el Gran Premio de España 2025
Sin embargo, en la categoría de menor cilindrada ha habido menos suerte, y solamente encontramos un ganador español en las 7 ediciones más recientes.
Pese a ello, esta temporada tenemos motivos más que suficientes para confiar, ya que todas las carreras disputadas hasta la fecha se han resuelto con victoria para un piloto de nuestro país.
Este año debemos estar muy ilusionados con Moto3. ¿Continuaremos con el pleno español y se romperá la mala racha de Jerez?
- Entrenamientos libres: viernes, 25 de abril, de 09:00 a 09:35 horas
- Práctica 1: viernes, 25 de abril, de 13:15 a 13:50 horas
- Práctica 2: sábado, 26 de abril, de 08:40 a 09:10 horas
- Clasificación: sábado, 26 de abril, de 12:50 a 13:30 horas
- CARRERA: domingo, 27 de abril, a las 11:00 horas (19 vueltas)
Pecco Bagnaia, dispuesto a arruinar la fiesta
Lógicamente, el líder del mundial se presenta nuevamente como máximo favorito para hacerse con el triunfo en las apuestas.
No obstante, y aunque parezca curioso, Marc Márquez hace mucho tiempo que no sube a lo más alto del podio en este circuito. El de Cervera no gana en Jerez desde 2019, y tampoco pudo romper esta racha el pasado curso a pesar de ser el hombre pole.
De hecho, este es uno de los pocos trazados donde el nuevo piloto de Ducati no es el piloto más laureado de nuestro país (3).
Hasta un total de cinco españoles acumulan más victorias: Ángel Nieto (11), Jorge Martínez (5), Jorge Lorenzo (5), Álex Crivillé (4) y Dani Pedrosa (4).
En este circuito ocurre algo de lo más peculiar, y es que el piloto de la actual parrilla que mejor se le da el circuito de Jerez es italiano. Hablamos de Pecco Bagnaia, que encadena 3 victorias consecutivas en el GP de España.
Apuesta Recomendada
- Pecco Bagnaia gana el GP de España 6.0
El bicampeón del mundo está comenzando a recuperar las buenas sensaciones, y poco a poco se está acercando a Marc Márquez en la clasificación, tras ganar en Austin y clasificar segundo en Qatar.
Por ello, Bagania se presenta como la principal alternativa al de Cervera, aunque eso sí, muy lejos en los pronósticos.
Justo detrás, aparecen dos españoles que han comenzado la temporada como un tiro: Álex Márquez, segundo en la clasificación general, y Maverick Viñales, que perdió el podio en Lusail por una sanción.
Comentarios