Entre sus restos arqueológicos, sus mosaicos o sus cuestas, antaño llenas de barro, se han curtido algunos de los mejores atletas nacionales de siempre. También nombres históricos, como Kenenisa Bekele, Paul Tergat o Haile Gebrselassie, han dejado su huella en un circuito de carreras que ha encumbrado a España a lo más alto del campo a través.
Hasta siete pruebas del calendario nacional de campo a través, de las 15 que componen esta temporada la categoría oro de World Athletics, se disputan en suelo español, un hito sólo al alcance de nuestro país. De hecho, la Federación internacional ha hecho una apuesta clara por esta disciplina, que ha coqueteado incluso con su regreso al programa olímpico de Los Angeles 2028.
"World Athletics quiere hacer del campo a través una especialidad fuerte", asegura Antonio Serrano, exatleta y entrenador, que destaca las diferencias que tiene ahora el cross con respecto a la época en la que él corría. "Hace décadas, de noviembre a marzo prácticamente sólo tenías el cross, pero ahora el calendario es complicado, con la pista cubierta y muchas pruebas en ruta".
Este prolífico circuito arranca este domingo con la celebración del Cross Internacional Zornotza y el Cross del Aceite. El primero de ellos inaugura se calendario de pruebas de primera categoría de World Athletics y contará, entre otros, con la presencia del eritreo Ghirmay Ghebreslassie, el burundés Célestin Ndikumana o la keniata Lucy Mawia, así como Fernando Carro o Isabel Barreiro, entre los españoles más destacados.
Precisamente la carrera que se disputa en Amorebieta es el punto de partida de este grupo de pruebas, a las que siguen algunas históricas y tradicionales, como el cross de Atapuerca (29 noviembre), Itálica (12 noviembre) o Venta de Baños (17 diciembre).
Comentarios