El Baskonia es el nuevo rey del baloncesto español 10 años después. El equipo de Ivanovic logró la cuarta ACB de su historia tras una final excepcional e histórica, una guerra de nervios que se decidió en las dos últimas jugadas, como en las películas. Anotó Vildoza, falló Higgins. La gloria y la decepción en un partido que sacó lo mejor del Baskonia, de su carácter, y lo peor del Barça, que no estuvo a la altura y cierra un año horrible: cero títulos, aunque el proyecto era para ganarlo todo. El equipo de Pesic, el del mayor presupuesto del baloncesto europeo, fue el gran derrotado. También Mirotic, el MVP, que hizo un pésimo partido: -1 de valoración. Vildoza fue más decisivo.
La puesta en escena del Baskonia fue espléndida. En el Barça parecía encendido Mirotic, hasta que le sujetaron. No era un partido más. Era una final. El corazón, la emoción, la intensidad, los pequeños detalles... Todo jugaba. El equipo de Ivanovic lo entendió bien al principio. Dusko había apostado por dos bases, Henry y Vildoza. El argentino, que hizo dos caños en el primer cuarto, parecía inspirado. Shields se imponía a Claver y solo los puntos de Mirotic, seis, soportaban al Barça, que se enganchó con los libres. La energía del Barça en defensa se traducía en una falta. La del Baskonia en seis. En el último minuto, esta estadística se niveló tanto como el partido (16-17) tras un palmeo de Diop.
La reacción del Barça llegó con Heurtel y la segunda unidad, una constante en los últimos partidos. La defensa azulgrana comenzó a funcionar. El Baskonia estuvo casi cuatro minutos sin anotar en una fase del encuentro en la que Heurtel recordó otra vez al de sus mejores días. El equipo de Ivanovic echaba de menos a Shengelia, algo frustrado porque es un jugador que necesita anotar para conectarse y no lo hacía. El Barça amagó con iniciar la escapada (37-28), pero el Baskonia se agarró. Le ayudó Diop. En esta ocasión la visita a la línea era un recurso para el equipo vitoriano, que se marchaba a los vestuarios seis abajo (39-33) tras una explosión de Kuric, fantástico desde larga y media distancia.
El Baskonia usó otra vez un fantástico tercer cuarto para volver al frente de batalla, del que nunca se había ido. Le puso una marcha más, con el Barça atenazado, con mucha tensión, y Mirotic sin encontrar el ritmo de anotación que le hace feliz. Era un partido caliente. El parcial de 17-4 lo coronó un triple de Dragic (43-47). Pesic recurrió de nuevo a Heurtel, salvador de nuevo. Era el MVP de un partido para hombres. En el último minuto y medio nadie anotó. 51-51. Todo se decidiría en el último cuarto. Una Liga en 10 minutos.
La tensión se pudo cortar en La Fuente de San Luis. El Baskonia llevó la iniciativa. El Barça echaba de menos a Mirotic, desaparecido. Heurtel y Higgins salieron al rescate de los azulgrana. Cada canasta era como un gol. Costaba sangre. Volvió Janning a ser el que era antes del parón. Mirotic se fue del partido en el minuto 35 con cinco faltas. No había estado a la altura de la cita. El Barça sufrió el golpe, pero se aferraba al encuentro que era un cara o cruz. No había fuerzas para nada. En el último minuto, Shields falló un triple que pudo haberle dado el triunfo. Oriola empató con dos libres a falta de 10 segundos. Ahora la ACB se disputaba en 10 segundos. Funcionó la pizarra de Dusko y Vildoza anotó. Quedaban 3 segundos. Higgins falló el triple del triunfo. El Baskonia era campeón. El Barça se quedaba en blanco.
Suscríbete a la Newsletter de Basket de MARCA y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, las noticias exclusivas, entrevistas, reportajes, gráficos y vídeos que marcarán el día en la NBA, Liga Endesa, Euroliga y el resto del mundo de la canasta.
Comentarios