- Clasificación Así marcha la temporada regular en la Liga Endesa
- Directo Así vivimos el Real Madrid-MoraBanc Andorra
En un partido áspero en el medio de dos grandes batallas, la primera para meterse en el playoff de la Euroliga y la segunda, la que le espera a partir del miércoles en El Pireo, el Real Madrid solventó ante el Andorra (98-97), no sin angustias, un partido más de la Liga Endesa para fortalecer su liderato con la 16ª victoria consecutiva, casi una vuelta entera. El líder, con 21 puntos de Musa, se sobrepuso al cansancio y el estrés, y a un gran Evans (31 tantos).
Parecía una ocasión propicia para el Morabanc, incluso con la baja de Harding, el máximo anotador de la Liga Endesa. Tavares y Deck descansaron y Bruno Fernando sigue medio convaleciente por culpa de un esguince. Los asuntos de la zona quedaban para Ibaka y Garuba. El equipo de Joan Plaza, con Dos Anjos campando a sus anchas, entendió que era un partido para ser intenso, para tener más deseo, para ser tenaz en el rebote ofensivo (seis en el primer cuarto) y para que Evans y Kuric tuvieran acierto. Y todo eso ocurrió en el primer tiempo, que concluyó igualado (46-44).
La ley del mínimo esfuerzo, lógica en estas circunstancias, amparó al Madrid hasta el descanso. Con ataques poco estructurados, un poco lo que quisieran Musa y Hezonja, sin la referencia de Tavares, afloró la presencia del martillo Ibaka. Haberle dado su sitio en la rotación es mérito de Mateo y que haya encontrado la motivación sin abandonarse es responsabilidad suya. El beneficiado es el equipo blanco, que fue sobreviviendo a los arreones andorranos.
Baja intensidad... y acierto
En la reanudación, el Madrid pudo empezar a abrir brecha en el marcador (61-53, min 25), pero la baja intensidad y la alocada dirección de Campazzo, con numerosas pérdidas, resucitaron al Andorra de nuevo. El acierto, cinco triples, las ganas de Hugo González en defensa (estos partidos son idóneos para él) y la solvencia de Ibaka provocaron otro estirón en un partido en el que Rathan-Mayes no desentonaba... El Andorra había echado de menos a Kuric...
La ventaja de siete puntos con la que encaró el líder el ultimo cuarto parecía definitiva pese a la aparición de Evans, inspiradísimo. Un 3+1 del norteamericano devolvió a la vida a su equipo ante el primer +10 blanco. Nadie ató a Evans, que alcanzaba ya los 29 puntos. Andorra volvió de la lona (87-86, min 37). Mateo decidió recuperar para la lucha a Musa, Hezonja y Campazzo.Llull también salió porque había riesgo de incendio. Entre los tres primeros metieron 10 puntos y el menorquín sumó dos tiros libres para resolver la papeleta ante el competitivo Andorra, que sólo se rindió con el sonido de la bocina y con suspense. El 'triple' de Kuric fue canasta de dos por unos milímetros. Hubiese sido la prórroga. La mereció Morabanc.
Ficha técnica
98 - Real Madrid (29+17+30+22): Campazzo (12), Hugo González (6), Musa (21), Hezonja (12), Garuba (3) -cinco inicial-, Llull (7), Abalde (6), Feliz (5), Rathan-Mayes (5), Ndiaye (7) e Ibaka (14).
97 - MoraBanc Andorra (29+15+25+28): Rafa Luz (6), Goudou-Sinha (2), Okoye (7), Doumbouya (8), Dos Anjos (11) -cinco inicial-, Evans (31), Ortega (3), Kuric (18), Chougkaz (2), Lammers (4), Bassas (3).
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo, Igor Esteve. Eliminaron por faltas personales a Dombouya (m.39)
Incidencias: partido jornada 28 de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena ante 7.455 espectadores.
Comentarios