Última hora de la final de Copa del Rey en directo:
Esto es todo. Con el título del Real Madrid, el primero de los tres grandes, nos despedimos de esta Copa de Málaga que ha sido un ejemplo de organización. Como siempre muchas gracias por vuestra compañía y hasta la próxima.
Chacho: "Ganar una Copa es muy complicado porque están los mejores equipos y es una gran competición".
Poirier: "Hacía tiempo que quería la Copa y ya la tengo. La actitud ha sido pelear cada minuto para tener el trofeo y ya lo tenemos. Cada partido lo hemos jugado con buena mentalidad".
Rudy: "A ganar nunca te tienes que acostumbrar. Estoy muy contento por el trabajo del equipo, no sólo en este partido, sino en toda la Copa".
Tavares y su familia celebrando rl título.
Deck: "Estoy cansado, pero muy feliz por la Copa que hemos venido a ganar. El equipo ha estado muy motivado para ganar este título, creo que estamos en un gran momento".
Llull: "El entrenador se sigue ganando el respeto de los que dudan de él, ya lo hizo el año pasado en la Euroliga y ahora con la Copa en la que ha habido mucho trabajo por parte de todos. Ahora tenemos que seguir pensando en los dos títulos que nos quedan por jugar".

Los campeones levantando la copa.
Foto: ACB PHOTO
Aquí puedes leer la crónica de la final de nuestro enviado especial, Nacho Duque.
Campazzo: "Los trofeos individuales son de los periodistas. Cada uno de los que entró al campo aportó algo importante al equipo. Cuando todo funciona, las individualidades crecen".
Musa: "Es un momento muy especial para mí porque es mi primera Copa. Ahora tenemos que seguir porque nos quedan dos títulos más que jugar. Con nuestra mentalidad, podemos ganar todo, pero no es fácil y hay que trabajar".
El momento más especial de todos. El de la Copa...
Rudy cumple con su ritual más especial, el de cortar una de las redes de la canasta.
Tavares: "Hemos dominado el partido aunque sabíamos que iba a ser muy difícil ganar. Hemos hecho un gran trabajo".
El premio MVP de la Copa. Campazzo.
La piña del Madrid tras ser campeón de la Copa.
Rudy y Llull, levantan la Copa al cielo de Málaga.
Es opinión personal, pero quizá merecía el premio Poirier, aunque sea por la línea estadística de esta final: 17 puntos, 8 rebotes, 7 de 7 en tiro, 3 de 3 en tiros libres y 32 de valoración.
El MVP es para... Facu Campazzo.
Entrega de la Copa al equipo subcampeón.
Se están entregando ya los trofeos. Primero para los árbitros.
Mateo. "He deseado mucho este título. Hay que sufrir mucho para ganarlo, el Barça ha jugado muy bien y ha merecido ganar también. Hemos demostrado más tesón y tengo muy buenos jugadores".
Grimau: "Creo que ha sido una primera parte muy completa y la segunda se nos ha castigado en exceso en determinados momentos".
Campazzo: "No fue fácil, sabíamos que iba a ser muy complicado y que el partido iba a estar en los detalles. Hemos deseado mucho volver a tener la Copa para el Madrid y ahora la podemos disfrutar. Estoy cansado pero supera la alegría cualquier cansancio que tenga. Estamos contentos porque ha salido el trabajo".
El francés, 17 puntos, 8 rebotes y ni un fallo en el tiro.
Poirier, 32 de valoración. A ver si es el MVP.
Final del partido, el Madrid es el campeón de la Copa tras ganar al Barça en la final de Málaga.
Triplazo de Campazzo desde ocho metros.

Yabusele celebra una canasta
Foto: ACB MEDIA
Triple de Satoransky. pero el Madrid ya celebra el título.

Mate de Poirier
Foto: ACB MEDIA
Anota Yabusele pero el robo fue de Poirier y se canta el ¡MVP, MVP! en el Carpena.
Campazzo anotó los dos tiros de la falta de Parker.
Otro balón que recupera Poirier para el Madrid.
Dos de Satoransky, pero Musa neutraliza esa canasta con dos tiros libres.
Poirier lleva 29 de valoración. Se perfila como MVP de esta Copa si gana el Madrid...
Hay tiempo muerto en el partido en el momento en el que más control parece tener el Madrid.
El triple de Yabusele.

Edy Tavares se hace con rebote ante Willy Hernangómez.
Foto: EFE
Factor Poirier. Rebote de ataque para el mate y el Madrid vuelve a tener 9 de ventajas.
Quinta falta de Vesely que es eliminado del partido. Yabusele transforma los dos tiros de la falta, el segundo vale dos puntos porque Willy tocó la red.

Rudy Fernández lanza a canasta defendido por Jan Vesely.
Foto: EFE
Gran acción de Satoransky entrando y quedándose en el aire para anotar.
Cuarta falta de Deck, ojo, que para el Madrid puede ser un problema.
Canastón de Campazzo ante Vesely. El Madrid sin cambios, con los mismos que han empezado el cuarto. Vesely suma desde la línea de tiros libres.

Sergio Rodríguez botando el balón tras un resbalón
Foto: ACB MEDIA
El Barça sigue fallando los tiros libres. Ahora se deja uno Parker.
Cuarta falta de Vesely y el Barça se mete en bonus para el resto del cuarto.
Canasta de Vesely tras el rebote en ataque de Kalinic.
Gran canasta de Musa con la izquierda, una enorme penetración del bosnio. El uno contra no del que se quejaba Grimau en el descanso.

Tavares en acción
Foto: ACB MEDIA
Los árbitros mantienen la decisión y no habrá tiros.
Revisan los árbitros, a petición de Mateo, una falta de Satoransky en el medio campo a Campazzo, que en la falta intentó lanzar a canasta.
Canasta de Satoransky que se tuvo que trabajar el checo. Está en 10 puntos.
Este es el mate de Parker en el tercer cuarto.

Entrada a canasta de Brizuela defendido por Poirier
Foto: ACB MEDIA
Triple de Yabusele, tercero del Madrid en este cuatro, y se despegan los blancos con la máxima. Tiempo muerto de Grimau.
Anotó Willy, que lleva ocho puntos, pero responde de tres Deck que está siendo uno de los protagonistas del partido.

Campazzo celebrando una canasta.
Foto: ACB MEDIA
Triple de Yabusele desde la esquina que no falla y devuelve el +5 al Madrid.
Movió bien el Madrid el balón, le llegó a Poirier y el mate del francés. Brizuela responde de tres.
Arranca el cuarto periodo.
Los números en el tercer cuarto.

La igualdad ha sido máxima. La máxima ventaja del Madrid hasta ahora han sido 7 puntos, pero en el 9-2, y la del Barça, cinco puntos.

Yabusele imponiéndose bajo el aro.
Foto: ACB MEDIA
Final del tercer cuarto. Quedan 10 apasionantes minutos para conocer al campeón.
Poirier transformó los dos tiros libres de la falta de Parker.
Rebote ofensivo de Willy tras el tapón de Poirier a Jokubaitis.
Campazzo casi se saca el balón de encima y lo palmea Poirier para anotar.

Entrada a canasta de Hezonja.
Foto: EFE
Vale la canasta de Willy porque el tapón de Poirier fue ilegal.
El Madrid 13 de 14 en tiros libres, el Barça, 3 de 7.
La energía que da Deck al Madrid es impagable. Suma Yabusele desde el tiro libre.
Reverso de Parker a Musa y el barcelonista finaliza con un mate y falta de Tavares, la tercera.

Tavares defiende a Willy Hernangómez en la zona.
Foto: ACB PHOTO
Robo de Campazzo que cede en carrera para el mate de Deck.
Primera canasta en juego de Edy Tavares que la logra posteando a Parker y sacando la falta del estadounidense. El pívot del Madrid convierte el adicional.
Vesely tremendo. Rebote ofensivo y mate. El checo ahora manda en la pintura.

Tiro de Dzanan Musa defendido por Jan Vesely.
Foto: EFE
Otra de Vesely que lleva seis puntos en este cuatro.
Este es el triple de Kalinic sobre la bocina del segundo cuarto.
Ahora ha sido Deck el que saca la falta de Parker en la penetración. El argentino transforma los dos tiros.
Gran rebote de Parker que anota la canasta y saca la falta de Deck. Anota el tiro adicional. Lleva 11 puntos sin fallo en los tiros de dos puntos.
El Madrid castiga el mal balance defensivo del Barça con la canasta de Musa en el rebote ofensivo.

Satoransky defiende a Guerschon Yabusele.
Foto: EFE
Segunda falta de Tavares. También Musa tiene dos en el Madrid.
Tremendo Deck que le encanta jugar contra la presión defensivo. Rompe la defensa para anotar.
Gran penetración de Campazzo que anota con mucha habilidad. Responde Vesely que hasta ahora no había aparecido y lleva cuatro puntos seguidos.
Ahora anota Deck que percutió contra la defensa azulgrana y la superó.
Primera canasta del segundo tiempo, de Vesely.
Arranca el tercer cuarto.
Grimau: "Estamos jugando una final y la igualdad es normal. Debemos controlar los uno contra uno y evitar tiros de tres. Es fácil de decir y difícil de hacer".
Mateo: "Tenemos que ser más sólidos en el no contra uno, evitar que penetren con facilidad porque es como ellos generar".

Óscar Da Silva inetnta taponar a Dzanan Musa
Foto: EFE
Una gran acción de Llull.
Este es el mate de Poirier con la falta de Vesely.
Los números al descanso.

El robo y el mate de Parker.
La pizarra del Barça también funcionó. Brizuela lleva el balón, cede a Kalinic y triple sobre la bocina. Ventaja del Barça, mínima, al descanso.
Canasta de Poirier en una jugada designada desde el banquillo que ha salido perfecta para el Madrid. Tiempo muerto de Grimau.
Tiempo muerto del Madrid que tiene dos segundos para tirar. Seis es lo que queda para el final.
Pérdida del Chacho que aprovecha Parker para el mate.
Matazo de Poirier que enganchó el balón en el aire en el pase del Chacho. Anota también Abrines.
Mate de Poirier que además sacó la falta de Vesely y convirtió el tiro adicional.
Triplazo de Hezonja en la segunda opción tras el rebote de ataque de Poirier. Brizuela anota su primera canasta del partido.
Anota Vesely que son sus primeros puntos. Esta es la mágica asistencia del Chacho a Hezonja.
El Madrid se mete en bonus y el Barça lanzará las faltas en lo que resta. Hezonja lleva 9 puntos en este cuarto con los dos últimos en tiro libre.
Gran canasta de Satoransky ante el punteo de Poirier. Luego llega el triple de Hezonja, en una jugada de pizarra.
Hay tiempo muerto en la cancha. Es de TV.
Extraordinaria asistencia del Chacho para el mate de Hezonja. Pero Parra responde con un triple y falta del croata.
Parra el hombre designado por Grimau para tratar de frenar a Hezonja. Ahora el croata le hace caer en la finta y le saca la falta. Super Mario anota los dos tiros.
El talento infinito de Parker.
Canastón de Llull que la suelta con la izquierda para evitar el tapón.
Finalmente mantienen la decisión y anulan la canasta.
Anota Willy y la anulan por interferencia. Grimau pide la revisión.
Campazzo es el único superviviente del cinco titular del Madrid.
Campazzo está en 8 puntos y Jokubaitis ha logrado los últimos cinco puntos de su equipo con su última canasta.
Mueve el Barça con paciencia hasta encontrar a Jokubaitis que la enchufa de tres. Luego responde Campazzo también desde el arco.
Arranca el segundo cuarto con la canasta de Parker.
Para verla. El robo, la finta y la canasta de Campazzo.
El Madrid, 2 de 6 en triples, el Barça, 3 de 5. El choque está siendo muy físico.
El Madrid está en cuatro pérdidas, las cuatro de Campazzo.
Canasta de Willy en el palmeo ofensivo y el Barça empata en el último segundo del final del primer cuarto. Los 10 primeros minutos han registrado un ritmo frenético. Está siendo un gran partido.
Rebotazo en ataque de Yabusele justo antes del segundo triple de Laprovittola en el partido.
Triplazo de Campazzo casi sobre la bocina de posesión blanca. Responde desde la misma distancia Laprovittola.
Anota a la carrera Musa, tras la pérdida del Madrid, y el bosnio lleva ya siete puntos. Se estrena Jokubaitis que ha salido a pista.
Tavares suma de tiro libre. Pero uno, falló el otro. El Barça ya está en el bonus y el Madrid acaba de hacer la segunda, el problema para los blancos es que es la segunda de Musa.
Ha hecho cambios Grimau con Lapro y Willy a pista por Da Silva y Vesely. Ahora el duelo de bases argentino es total, porque están emparejados.
Gran canasta de Jabari Parker que logra su segunda canasta. La primera, y la que estrenó el marcador, fue esta:
El 'Eurostep' de Musa que no falla el bosnio. Luego llega el triple de Satoransky, cinco puntos seguidos del checo.
El Madrid a la carrera hace daño. Yabusele imparable. Y primera canasta de Satoransky que lleva tres minutos sin anotar.
En defensa el Madrid, dos robos de Campazzo y dos tapones de Tavares. Ahora Da Silva se quedó con Tavares y le hizo falta.
Robo de Campazzo que corre para anotar en contraataque.
Anota Deck tras el tapón de Tavares. Lleva dos el pívot. Y así se presentó el partido en el Carpena.
Triple de Musa ante una defensa que cambia en todos los bloqueos.
La primera canasta de la final es de Parker. Y Da Silva sobre Campazzo.
Arranca la final de la Copa en el Carpena de Málaga.
El 'siu' clásico del Madrid en el Clásico de la Copa.
Y cinco delBarça con novedad: Satoransky, Kalinic, Parker, Da Silva y Vesely. No sale de inicio Laprovittola, como es habitual en Grimau.
Cinco del Madrid: Campazzo, Musa, Deck, Yabusele y Tavares. Lo esperado en Chus Mateo.

Laporta anima a sus jugadores antes de empezar el partido.
Roger Grimau: "Tenemos ilusión, ganas y todo lo que hay que tener para disputar una final que queremos ganar".
Chus Mateo: "Será difícil sorprender al Barcelona, y ellos no nos sorprenderán. Va a pasar por tener pasión, jugar una final como se debe y saber sufrir. Quererla más que ellos".
La conjura del Madrid antes de salir al Martín Carpena a calentar.
Pase lo que pase hoy, un entrenador va a estrenar su palmarés como campeón de la Copa. No es que no la hayan ganado, uno lo hizo cuatro veces como ayudante de Pablo Laso y el otro tres como jugador, pero tanto Chus Mateo como Roger Grimau se sumarían a la lista de entrenadores jefes que la han logrado alguna vez, y hoy, uno de los dos se estrenará. El líder de los banquillos con más Copas es Pablo Laso, que la ha ganado seis veces, seguido por las cinco de Aíto García Reneses y las cuatro de Dusko Ivanovic. El que más finales ha disputado es Aíto, 12, seguido de Laso, 10 y Xavi Pascual, 6.
Sergio Llull disputará su duodécima final de Copa, superando en una (11) a Juan Carlos Navarro y quedándose a dos (14) de su ex compañero Felipe Reyes.
Las palabras de Felipe Reyes, que de Copas sabe un rato, en Real Madrid TV.
Esta será la quinta final entre Real Madrid y Barcelona en los últimos siete años. El balance de las cuatro primeros es 3-1 para los azulgrana. Desde 2010, ha habido nueve Clásicos en la final de la Copa hasta el de hoy.
La imagen de la previa de la Copa es el duelo de bases argentino. Los dos tendrán muchas cosas que decir en el partido: Campazzo y Laprovittola.

Foto: ACB PHOTO.
El Barça puede hoy igualar las 28 Copas que ha ganado el Real Madrid y que le colocan al frente de la tabla histórica. El Joventut es el tercero con 8 y el Baskonia el cuarto con 6.
Esta es la foto de los campeones de la Minicopa.

Esto ha pasado esta mañana. El Barça de un tremendo Dabone se ha impuesto en la final de la Minicopa al Real Madrid. Ha sido un partido espectacular.
Hola, muy buenas tardes y bienvenidos a la gran final de la Copa del Rey. Es el fin de fiesta del enorme evento que ha tenido lugar en Málaga y que hoy coronará al nuevo campeón de la Copa, que por cierto, será un viejo conocido de ese torno, porque se disputan el trofeo los dos equipos que más veces lo han ganado. Tenemos Clásico, un Real Madrid - Barcelona que llegaron tras sus respectivos aplastamientos en semifinales a Valencia y Lenovo y que se miden por quinta vez en este año.
Con un balance de 3-1, el Madrid gana en las batallas de esta temporada, una victoria en la semifinal de la Supercopa, un triunfo en la Euroliga y otro en el partido de ida de la Liga Endesa. La victoria azulgrana llegó a principios de 2024 y sirvió para poner fin a una crisis de juego y resultados y comenzar a construir el momento ideal en el que llega ahora el equipo de Roger Grimau, probablemente el mejor de toda la temporada. Con todo sus jugadores recuperados y con varios líderes, como Parker, Vesely o Satoransky, atravesando un nivel de rendimiento óptimo.
El Madrid llega con algunas dudas pero sobre todo en cuanto a la recuperación de Tavares, que ha estado fuera algunos partidos y tiene que volver a coger ritmo. También tiene a jugadores importantes atravesando un buen momento como Musa o Hezonja. Campazzo no está como en los primeros meses de competición, pero es tan bueno que sigue siendo capital, como demostró en el partido de cuartos ante el UCAM.
Aunque un Clásico lo iguala todo, el Madrid parte con un ligero favoritismo porque hasta la fecha ha sido el mejor en la liga Endesa y también en la Euroliga, pero tendrá a un potentísimo Barça enfrente para intentar darle a su entrenador el primer título de su era.
El Clásico con la Copa en juego arranca a las 18.30 y te lo vamos a contar en Marca.com.