El partido de octavos de final del Eurobasket frente a Lituania forma ya parte de la antología de agónicos desenlaces vividos por la selección española. Encuentros, más ganados que perdidos, que han quitado años de vida a los aficionados de tanto sufrimiento. Aquí van 10 citas inolvidables, empezando por el Mundial de 2006, cumbre del desasosiego.
España 75-74 Argentina. Semifinal del Mundial de 2006
Uno de los partidos más recordados en la historia del baloncesto patrio, el que dio el pase a la final mundialista. Con Pau Gasol lesionado en el banquillo, España venció en un final infartante. En la última posesión argentina, Manu Ginobili entró en la zona y dobló un pase a la derecha, donde estaba Andrés Nocioni en la esquina. El alero se elevó y lanzó un triple que tardó una eternidad en dar en el aro. España estaba en la final, donde arrollaría a Grecia. La imagen de ese balón volando estuvo como fondo de pantalla durante mucho tiempo en algún ordenador de la FEB.
España 59-60 Rusia. Final del Eurobasket de 2007
Un año más tarde, la moneda salió cruz. En un torneo preparado para el título de la selección, perdió la final en el Palacio de los Deportes de Madrid. JR Holden, base estadounidense nacionalizado ruso, fue el verdugo. A falta de dos segundos un tiro suyo desde cinco metros golpeó varias veces en el aro antes de entrar. En la última acción, Pau Gasol recibió lejos del aro, se dio la vuelta y su tiro forzado los escupió el aro después de tocar en el tablero.
España 90-84 Eslovenia. Primera fase del Eurobasket de 2009
Sufrimiento extremo en el primer campeonato con Sergio Scariolo en el banquillo. La subcampeona olímpica estuvo a punto de irse a casa en la primera fase. Perdió en el estreno ante Serbia y coqueteó con el desastre ante Gran Bretaña (84-76). El último partido del grupo se lo ganó a Eslovenia en la prórroga. Acabaría llevándose el primer oro continental después de unos cruces extraordianarios.
España 89-92 Serbia. Cuartos de final del Mundial 2010
Uno de los desenlaces más crueles de la selección en los últimos años. Milos Teodosic ajustició a España con un triple desde más de ocho metros ante la defensa de Jorge Garbajosa, ahora presidente de la Federación Española de Baloncesto, que se había quedado con el base serbio en el cambio. Poco se puede hacer ante una genialidad.
España 72-75 Francia. Semifinales del Eurobasket de 2013
La selección tenía 14 puntos de ventaja al descanso, pero acabó perdiendo en la prórroga. El tiempo reglamentario acabó con empate a 65 después de que Tony Parker fuera taponado por Rudy Fernández y en la última posesión fallara José Manuel Calderón y Víctor Claver no pudiera convertir el posterior rebote de ataque. Con 18 segundos por jugarse de la prórroga y el marcador final ya fijado, Sergio Rodríguez falló un tiro. Pero el rebote de ataque fue para España. Marc Gasol, sin apenas tiempo, lanzó un triple forzadísimo que no entró.
Alemania 76-77 España. Primera fase del Eurobasket de 2015
En el mismo escenario donde ahora se juega el torneo, el Mercedes Benz Arena, España sufrió de los lindo para superar la primera fase. En el último partido de la misma, Dennis Schroder tuvo tres tiros libres para llevar el partido a la prórroga tras una falta de Pau Ribas a sólo tres segundos del final. Metió los dos primeros y falló el tercero. Pau Gasol atrapó el rebote y la selección respiró aliviada.
España 80-75 Francia. Semifinales del Eurobasket de 2015
El Eurobasket de 2015 fue de un sufrimiento extremo, pero dejó un recuerdo inolvidable al conseguir el oro. En semifinales se vivió una de las más grandes actuaciones en la historia del baloncesto europeo: los 40 puntos, 11 rebotes y 52 de valoración de Pau Gasol ante la anfitriona en un estadio con capacidad para 25.000 aficionados. El encuentro se resolvió en una prórroga en la que el pívot español estuvo colosal.
España 89-88 Australia. Tercer y cuarto puesto de los Juegos de 2016
La última medalla olímpica, el bronce de Río, lo consiguió España después de una victoria agónica ante Australia. Pau Gasol sumó 31 puntos y 11 rebotes. A falta de cinco segundos, los australianos tuvieron posesión para ganar, pero la perfecta defensa española les desarmó. Una mano metida por Víctor Claver alejó el balón de la canasta y la selección subió al tercer cajón del podio.
España 95-88 Australia. Semifinales del Mundial de 2019
Otro duelo taquicárdico frente a Australia resuelto esta vez después de una prórroga (15-8) y tras venir desde atrás en una magnífica remontada. Marc Gasol, en su mejor actuación del campeonato, capitaneó la gesta con 33 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias. Dirigió la orquesta Ricky Rubio, a la postre MVP del Mundial, con 19 puntos, siete rebotes, 12 asistencias y cuatro robos. Ayudó mucho Sergio Llull, con 17 puntos y seis asistencias.
España 102-94 Lituania. Octavos de final del Eurobasket de 2022
La última hazaña merece estar en la lista. Por el sufrimiento, por la manera en que se consiguió y por los mimbres con los que cuenta esta selección de circunstancias plagada de debutantes en un gran torneo internacional. No pesó para remontar los 11 puntos que manejó Lituania en el tercer cuarto. Willy, Brown y la defensa dieron la vuelta al marcador, pero los bálticos forzaron la prórroga con un palmeo sobre la bocina. Luego, el base nacionalizado dominó el tiempo extra para anotar 28 puntos, alcanzar los cuartos de final y convertirse ya en héroe del baloncesto español.
Comentarios