- Euroliga Así pueden dinamitar los petrodólares el baloncesto europeo como han hecho con muchos deportes
- Euroliga ¿A quién fichas con 100 millones de presupuesto?
Una delegación de la Euroliga, en la había representación del ahora vetado CSKA Moscú, se desplazó hasta Dubái para la primera reunión en busca de acuerdos de colaboración con el emirato árabe. La sintonía después de la misma es muy positiva, aunque aún no se han alcanzado acuerdos concretos.
Marshall Glickman, director ejecutivo de la Euroliga, explica que "el propósito de la visita fue intercambiar ideas e identificar oportunidades de colaboración potencial. Por supuesto, estamos entusiasmados con el potencial de la Euroliga en los Emiratos Árabes Unidos, pero es demasiado pronto para abordar los detalles. Estamos ansiosos por continuar las conversaciones".
Desde la máxima competición continental agradecen al presidente y propietario del Dubai Basketball Club y a los representantes de la ciudad de Dubái y de ASM Global por albergar a la expedición de la Euroliga y a los 13 clubes accionistas en el magnífico Coca-Cola Arena.
En ese recinto podrían celebrarse tres Final Four de la Euroliga. Es una de las propuestas que se manejan, así como la creación y participación de un equipo de Dubái en la competición. Otro de los puntos principales de un posible acuerdo sería el patrocinio de Emirates Airlines, que aportaría entre 50 y 60 millones de euros por temporada en lugar de los 10 que ahora da Turkish Airlines.
Se trata de asuntos que, en caso de llegar a buen puerto las conversaciones, podría cambiar radicalmente el panorama del baloncesto europeo. El dinero de los países árabes modificaría el escenario como ya ha hecho recientemente con otros deportes.
Comentarios