BALONCESTO
NBA

Los Nets de Jordi Fernández acarician el milagro ante los Thunder de Shai-Gilgeous Alexander

Day'Ron Sharpe jugó el partido de su vida con los Nets ante los Thunder: 25 puntos y 15 rebotes
Day'Ron Sharpe jugó el partido de su vida con los Nets ante los Thunder: 25 puntos y 15 rebotesAP
Actualizado

Los Brooklyn Nets del entrenador español Jordi Fernández rozaron una noche gloriosa, dominaron los tres primeros cuartos frente a los poderosos Oklahoma City Thunder pero finalmente perdieron por 121-129 ante los temibles líderes del Oeste.

Los de Shai-Gilgeous Alexander venían de estrellarse hace solo dos días cuando cayeron en la prórroga ante los Minnesota Timberwolves tras desperdiciar un +25.

Parecía que Brooklyn era un destino perfecto para enderezar el rumbo ante el undécimo del Este, pero los de Fernández, aunque tienen la enfermería llena, les obligaron a sudar una barbaridad para llevarse el triunfo tras un primer cuarto magnífico de los locales en el que llegaron a tener un +18, tras marcharse al descanso con un +15 y tras encarar el último periodo con un +6.

Al final se impuso la lógica y Oklahoma (47-11) se quedó el triunfo con un 45-68 en la segunda mitad.

Shai-Gilgeous Alexander, pupilo de Jordi Fernández en Canadá, metió 27 puntos

Shai, al que Fernández conoce muy bien de su tiempo como seleccionador de Canadá, sufrió trampas defensivas y dos para uno durante toda la velada pero acabó con 27 puntos (7 de 11 en tiros de campo, 12 de 13 desde la línea de personal) y 6 rebotes.

Jalen Williams (22 puntos con 13 en el último cuarto) y Chet Holmgren (22 puntos y 17 rebotes) protagonizaron la remontada con Shai en el banquillo. Aaron Wiggins aportó 24 puntos como suplente.

Day'Ron Sharpe jugó el partido de su vida: 25 puntos y 15 rebotes

Los Nets (21-37) compitieron de maravilla pese a su larguísima lista de bajas (D'Angelo Russell, Cam Thomas, Nic Claxton, Noah Clowney...).

Day'Ron Sharpe firmó el partido de su vida con 25 puntos (8 de 10) y 15 rebotes. También destacaron Cameron Johnson (19 puntos y 7 asistencias), Killian Hayes (19 puntos y 7 asistencias), Ziaire Williams (18 puntos y 10 rebotes) y Keon Johnson (16 puntos).

Enorme presentación de Brooklyn

La teoría sugiere que los Nets deberían acumular derrotas sin parar para mejorar sus opciones en el draft, pero el técnico catalán, pese a las bajas y el talento limitado de su plantilla, ha instaurado en Brooklyn una férrea e irrenunciable capacidad competitiva para pelear cada noche.

Los primeros del Oeste no fueron una excepción. En un primer cuarto excelente, los Nets atornillaron a los Thunder con una defensa muy intensa y activa acosando especialmente a Shai.

El base tardó casi ocho minutos en anotar y cometió 3 pérdidas de balón en el primer cuarto. Una vez que despertó, cerró el parcial con 8 puntos.

Pero en Brooklyn las sensaciones eran inmejorables. Con un 62,5 % en tiros de campo y un 46,7 % en triples (7 de 15), los neoyorquinos se gustaron en ataque con 9 puntos de Sharpe, 8 de Keon Johnson y 6 de Cameron Johnson.

Los Nets llegaron a tener un +18 (30-12 con 4.37 en el reloj) y cerraron su gran periodo inicial con un 40-29.

Con Shai descansando, Holmgren se aprovechó del escuálido banquillo de los Nets y los Thunder se pusieron las pilas hasta rozar la remontada (49-47 con 6.50 para el intermedio).

Pero en cuanto Fernández recuperó a sus titulares, los Nets volvieron a carburar. Un fantástico parcial de 24-11 en los últimos seis minutos les disparó de nuevo en el marcador ante unos Thunder extrañamente desordenados y nerviosos (76-61 al descanso).

Sharpe impuso su ley en la zona con 18 puntos (perfecto 6 de 6 en tiros) y 6 rebotes. Keon Johnson (14 puntos), Cameron Johnson (11 puntos y 4 asistencias), Williams (10 puntos y 7 rebotes) y Killian Hayes (8 puntos y 6 asistencias) redondearon una primera mitad de matrícula de honor de Brooklyn.

Shai (14 puntos) y Wiggins (15 puntos) impulsaron a los visitantes, que se hundieron desde el perímetro con un 6 de 22 (27,3 %).

Los Nets superaron su récord de puntos en una primera parte esta temporada mientras que los Thunder no habían encajado tantos puntos antes del descanso en esta campaña.

La remontada de los Thunder no fue apabullante y explosiva. Al contrario, Oklahoma tardó mucho en encontrarle las cosquillas a Brooklyn.

Prácticamente todo el tercer cuarto fue un toma y daca con el margen en torno a los 10 puntos. Pero en los últimos tres minutos, los Thunder sacudieron otra vez al banquillo de Brooklyn con un parcial de 2-9 que les dejó llamando a la puerta para el desenlace (96-90)

Poco más duró el milagro de Brooklyn, que encajó un 7-17 con Williams y Holmgren tirando del carro, que se vio por primera vez por debajo en todo el duelo y que ya no pudo frenar a unos Thunder entre enrabietados y aliviados tras sentenciar el triunfo con un brutal 0-18. 

NBA Dos mujeres denuncian al polémico base en la órbita del Real Madrid por un doble pelotazo
NBA La vendetta de Luka Doncic y el sueño de Morfeo: "Me voy directo a dormir"
NBA Santi Aldama secunda con 17 puntos el milagro de Ja Morant... con llamada final

Comentarios

Danos tu opinión