BIENESTAR
Alimentación

Pablo Ojeda desvela este desconocido método para freír de forma saludable: "La fritura inversa"

El nutricionista dio todos los detalles en 'Más Vale Tarde'

2025-01-23-17376340980648
Actualizado

Está claro que el mundo culinario se encuentra en un constante cambio y son distintas las formas con las que se puede realizar la preparación de un plato. Además, muchas personas tratan de ingerir sus alimentos de la manera más saludable posible, algo que sin lugar a dudas es beneficioso para el organismo.

Por ejemplo, la ingesta de productos fritos, o preparados en una gran cantidad de aceite, suele hacer que estos sean mucho más pesados y, por lo tanto, estaríamos comiendo una gran cantidad de calorías que podrían ser innecesarias.

En este caso, el nutricionista de confianza de 'Más Vale Tarde', espacio de La Sexta presentado por Iñaki López y Cristina Pardo, quien suele desvelar una gran cantidad de trucos para poder utilizar en la cocina, Pablo Ojeda, ha vuelto a sorprender a los telespectadores.

El experto ha demostrado una manera de poder preparar algunos platos de una manera muy saludable. Se trata de la fritura inversa. Esto, como bien afirma Ojeda, puede ser utilizado en “alimentos suaves que no necesitan mucho calor".

Pablo Ojeda desvela este desconocido método para freír de forma saludable: "La fritura inversa"

Pablo Ojeda explica cómo hacer la fritura inversa

Esto se haría calentando aceite en una olla y colocando, por ejemplo, unos filetes de pescado sobre una rejilla con una sartén o recipiente debajo. Con el aceite ya caliente, ayudándose de un cazo, este va derramando el oro líquido por encima de los filetes, que se cocinan a la perfección.

Pablo Ojeda desvela este desconocido método para freír de forma saludable: "La fritura inversa"

Según Pablo Ojeda, de esta manera, el pescado “sufre menos”, pero, sobre todo, evitamos una situación que el nutricionista relató de la siguiente manera: “Cuando lo dejamos en la sartén, muchas veces se nos olvida y se nos queda esa parte negra, la famosa acrilamida, que no es lo más recomendable”.

Además, Pardo le preguntó si el uso de tanto aceite podría tener un impacto en cuanto a las calorías, a lo que Ojeda contestó: “Es mejor así, porque va a caer y ahora después lo podemos incluso secar”.

Alimentación Pablo Ojeda aclara si se puede consumir tomate contaminado con moho
Alimentación La lista de alimentos que se pueden consumir una vez caduquen: esto dice la OCU
Alimentación Pablo Ojeda desvela cuál es el mayor error de las personas que comienzan con el ayuno intermitente: "Puede perjudicar tu salud"

Comentarios

Danos tu opinión