La gripe es una enfermedad que afecta a mucha gente en España cada año. Según datos oficiales, en las últimas campañas se han registrado entre 500.000 y 700.000 casos leves en atención primaria, entre 35.000 y 52.000 hospitalizaciones e incluso entre 2.500 y 3.000 ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos por ello.
La mayoría de los fallecimientos a causa de la gripe se dan entre personas de elevada edad, y el número en el año 2023 de las muertes por gripe se elevó hasta los 1.535 fallecidos. Para personas de cierta edad, la vacunación ante la gripe es un factor importante para pasar la enfermedad con las menores dolencias posibles.
Una de las personalidades más propicias para hablar de este tipo de enfermedades es Boticaria García. La doctora y divulgadora suele promulgar, tanto en sus redes sociales como en los programas de televisión en los que colabora, una serie de consejos de cara a mantener una buena salud, sobre todo en lo referido a la alimentación y al ejercicio.
En su última intervención, la divulgadora se ha pasado por los micrófonos de Radio Nacional de España para comentar todo lo relacionado con la gripe, el resfriado y la diferencia que hay entre ambas enfermedades.
Boticaria García: “Los síntomas de la gripe son más intensos”
“El resfriado es compatible con la vida ordinaria, puedes ir a trabajar, puedes ir a hacer la compra. Vas moqueando, pero vas”, explicaba Boticaria García antes de dar con los síntomas de la gripe.
“Los síntomas de la gripe son más intensos: es como si un camión te pasa por encima, pero hay seis síntomas que nos dan la clave para diferenciar si lo que tenemos es una gripe o un resfriado”, comentaba García para posteriormente enumerar los tres síntomas claves de la gripe y las tres dolencias más comunes de un resfriado.
“En resumen, con la gripe tienes fiebre alta, mucho dolor de cabeza, mucho dolor muscular, pero con el resfriado, la cosa va de 'moquetes', tos y dolor de garganta” explicaba Boticaria García.
Comentarios