- Alimentación El truco viral para mejorar las patatas fritas que hace que sean más crujientes y sanas
- Salud Adiós al maquillaje: el motivo por el que usarlo en exceso es perjudicial para la salud
Susana Saborido, la esposa de Joaquín Sánchez, el famoso exfutbolista y capitán del Real Betis y madre de dos hijas, ha compartido públicamente su experiencia con la enfermedad de Hashimoto, lo que ha contribuido a aumentar la conciencia sobre esta condición poco conocida.
¿Qué es la enfermedad de Hashimoto?
La enfermedad de Hashimoto es un trastorno autoinmunitario que afecta la tiroides, una glándula crucial para regular el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. En esta condición, el sistema inmunológico ataca por error las células tiroideas, lo que lleva a una disminución en la producción de hormonas tiroideas. Esto puede resultar en hipotiroidismo, cuyos síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, depresión y sensibilidad al frío.
A menudo, los síntomas pueden ser sutiles o confundidos con otros problemas de salud, lo que hace que muchas personas no sean diagnosticadas durante años. La prevalencia de esta enfermedad es mayor en mujeres y suele aparecer entre los 30 y 50 años.
La importancia del diagnóstico y tratamiento
Para aquellos diagnosticados con la enfermedad de Hashimoto, es fundamental seguir un plan de tratamiento adecuado bajo supervisión médica. Esto puede incluir terapia hormonal sustitutiva para regular los niveles hormonales y cambios en el estilo de vida para manejar los síntomas. Además, educarse sobre la enfermedad puede ayudar a los pacientes a la hora de tomar decisiones informadas sobre su salud.
Comentarios