La Fórmula 1 es algo más que la carrera del domingo. Este blog no pretende ser un dogma de fé y sí un hueco donde compartir unas cuantas vivencias.
Miguel Sanz
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Alonso, año dos, era dos.
O año seis en Renault.
Me parece que es una gran noticia para la marca sa, de las pocas que construyen su motor y su chasis, un auténtico constructor. Una estupenda noticia para Fernando, dejando al margen de la opción Ferrari en un futuro. Eso se analizará cuando llegue. Ahora tenemos a un Fernando maduro, de 27 años para 28 el año que viene en su superequipo que le ha llevado a lo más alto de la Fórmula 1.
Es muy molesto escuchar una y otra vez que Renault es una mierda y Fernando un mago capaz de meter un botijo en el podio. Eso solo lo puede opinar un necio o un manipulador constante y sonante. Fernando con el botijo que habia en marzo era décimo y con el estupendo coche que tiene ahora está en el podio desde hace varias carreras. Por eso creo que Renault merece un reconocimiento ya que le ha dado a Fernando 17 de las 21 victorias que tiene en Fórmula 1.
No sólo eso, sino que cuatro de los cinco coches que ha tenido el español desde que en 2003 se convirtió en piloto oficial le han valido para conseguir victorias, el R23, el 25, el 26 y el 28. Sólo dos equipos más pueden decir eso en los útlimos años. Por supuesto creo que Fernando aporta un plus en décimas y en orientación a los ingenieros que muy pocos pueden dar y que ese mismo Renault igual a otros pilotos no les era suficiente para estar en la pomada. Es decir, creo que Fernando hace mejor coche al coche que tiene, pero si no fuera bueno, no podría hacer nada.
Así que démosle a Renault el valor que tiene, el de un equipo que planta cara con menos mimbres, al que se le ha muerto el diseñador jefe, Dino Tosso por un cáncer, en plena temporada, que sufrió una gran fuga de cerebros tras la marcha de Alonso en 2006, y una inexplicable falta de correlación entre los datos del túnel de viento y la realidad, que arruinó el proyecto del R27. El espionaje, esos datos diseminados por Mackerett en 2007 robados de McLaren y que incluían el i-dumper del rival evitaron que Renault pudiera, por miedo, desarrollar a su ritmo su propio sistema. El retraso de cuatro carreras fue fatal y por eso desde Barcelona, cuando lo metieron, empezaron a crecer, aún con el motor más congelado que un par de equipos.
El equipo ha demostrado una capacidad de reacción con la temporada empezada que es envidiable, y una capacidad de trabajo y fe que no es para nada desdeñable. Y gente de dentro del equipo me ha reconocido que se ha currado en Enstone, cuando iban tan atrás, como si fueran líderes, para recuperar tiempo, o para no perder a Fernando. Tanto monta o monta tanto.
Estos días he estado en o con varios ingenieros españoles que han estado trabajando en el R29 desde hace muchos meses. (/edicion/marca/motor/formula1/es/desarrollo/1181390.html) y creen que ya han recuperado el punto óptimo de como estaban antes del problema y el retraso. Los primeros datos del R29 son optimistas, pero igualmente consideran que el inicio de campeonato es el más inesperado de los últimos años, que cualquiera podría estar mandando desde el inicio y coger suficiente ventaja como para dar un susto a los grandes. ¿Y porqué no Renault? Yo no creo que salten tanto, pero sí que pueden estar donde están ahora. Y eso puede ser suficiente para el mejor piloto de la parrilla, como es Fernando.
Ahora tiene dos años, que igual es solo uno si Ferrari se rinde al talento del español. Si no, yo creo que Alonso puede volver a ser campeón con el equipo del rombo en algunas de esas dos temporadas, y lo digo ahora con el riesgo que comporta esta antelación. El rombo, por cierto, es igual que el diamante, mi hija les confunde cuando ve los dibujos, ¿un rombo o un diamante? le pregunto. Y casi siempre dice "un diamante".
Últimas entradas
-
23 de
febrero de
2018
McLaren: del Imperio a la Rebelión -
29 de
enero de
2018
Alonso, más que una canita al aire -
20 de
enero de
2018
Sainz, con un par -
29 de
octubre de
2017
"Mapa 8 Jorge, mapa 8" -
9 de
octubre de
2017
Calentones en Suzuka
154 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.