La Fórmula 1 es algo más que la carrera del domingo. Este blog no pretende ser un dogma de fé y sí un hueco donde compartir unas cuantas vivencias.
Miguel Sanz
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Resulta que la temporada 2009 nos está presentando a los F1 como armas peligrosas. Que son un peligro mayor, pero no por la velocidad que alcanzan, sino que el riesgo es multidisciplinar para los pilotos. Ahora tienen que estar preocupados por los choques y las salidas de pista, como toda la vida, pero tabién por la electrocución o las heridas punzantes. Y no es una broma. Los monoplazas de este año son armas arrojadizas.
Lo del KERS sigue siendo motivo de preocuapcion elemental. Todos están tendiendo muchos problemas, pero BMW se está llevando la palma. Además del dejar a un técnico K.O. el día del debut hace unos meses por una descarga eléctrica, en los últimos ensayos otro problema hizo que el sistema rompiera el chasis y estuviera a punto de provocar un problema grave si hubiese perforado el depósito de combustible, situado junto al nuevo mecanismo de recuperación de energía. La ubicación, sobre todo la refrigeración, y la propia fiabilidad no están a la altura de la exigente F1. Y va quedando menos tiempo, y, lo que es peor, durante el año no habrá entrenamientos para irlo perfeccionando en pista.
Tanto en Jerez como en Portimao, un día sí y otro casi también o sale ardiendo el sistema, o se para, o sencillamente se rompe. Todo eso es muy difícil de asumir cuando el resto de piezas rinde al cien por cien. El símbolo internacional de "cuidado, descarga" está tatuado en todos los monoplazas y muchos mecánicos usan guantes de goma en los test. Por mucho que corran y afinen para Australia, lo que está claro es que cada vez más equipos se están pensando si los beneficios (dos o cuatro décimas) compensan los riesgos de montarlo, porque con esa fiabilidad tan baja se te pueden ir al garete las tres primeras carreras. Por eso Ferrari reconoció que va a seguir desarrollando un modelo sin el KERS, no vaya a ser que a última hora tengan que tirar de él. Una postura, que más allá de mostrar debilidad, también demuestra inteligencia.
Por si todo esto fuera poco, sale Nick Heidfeld a decir que los nuevos alerones delanteros, como miden 40 cm más de ancho, pues son otro peligro. Porque primero el piloto no conoce esas dimensiones y va a haber mucha chacinería en las primeras carreras, golples, trozos de ala cortante volando por las cabezas de los pilotos. "Creo que los golpes se producirán más a menudo, especialmente en el inicio, que es donde necesitas usarlo. Dentro del coche el piloto no ve el alerón, vale, pero sabes que está ahí. En temporadas anteriores sabías que si tenías que apurar en la salida o en situaciones en las que no piensas, podías hacerlo. Puedo imaginar que ahora veremos muchos más toques", ha comentado.
Luego Nick dijo también que tenía la sensación de estar parado con la nueva aerodinámica, que el coche no va. "Si todo sigue así, la temporada de 2009 será muy peligrosa. En mi primera vuelta de salida pensé en regresar a boxes porque los demás pilotos no hacían nada más que adelantarme. Comparado con los demás, parece que estás parado, y además es muy fácil hacer un trompo. Es muy, muy peligroso". Empezamos el año con terror en las pistas...
¿
Últimas entradas
-
23 de
febrero de
2018
McLaren: del Imperio a la Rebelión -
29 de
enero de
2018
Alonso, más que una canita al aire -
20 de
enero de
2018
Sainz, con un par -
29 de
octubre de
2017
"Mapa 8 Jorge, mapa 8" -
9 de
octubre de
2017
Calentones en Suzuka
8 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.