Cuatro de cada cinco infartos son evitables con hbitos saludables 625u3n
viernes, 26 septiembre 2014, 11:13
Cuatro de cada cinco infartos son evitables con hbitos saludables El Instituto Karolinska ha realizado un estudio sobre el modo de vida de los ciudadanos y su repercusin afecciones coronarias. Las conclusiones sealan que mantener hbitos saludables podra evitar cuatro de cada cinco ataques al corazn. Asimismo, previene posibles efectos secundarios derivados de la medicacin.
Para realizar este trabajo, los investigadores evaluaron a una poblacin de 20.721 hombres suecos sanos de 45 a 79 aos de edad y los siguieron durante 11 aos. Evaluaron sus modos de vida mediante un cuestionario sobre la dieta, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el nivel de actividad fsica y la adiposidad abdominal.
Los hombres con el riesgo ms bajo no eran fumadores, caminaban o montaban en bicicleta durante al menos 40 minutos al da, hacan ejercicio por lo menos una hora a la semana, tenan una circunferencia de cintura por debajo de los 95 centmetros y tomaban cantidades moderadas de alcohol. Adems, mantenan una dieta saludable con un consumo regular de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, productos lcteos bajos en grasa, granos integrales y pescado.
Los investigadores encontraron una reduccin en el riesgo de ataque cardiaco para cada factor de estilo de vida individual que practicaban los participantes en el anlisis. Por ejemplo, tener una dieta con un consumo moderado de alcohol provoc un riesgo del 35% menor que el grupo de alto riesgo, es decir, aquellos que no mantenan ningn factor saludable.
Los hombres que combinan la dieta de bajo riesgo y el consumo moderado de alcohol con no fumar, ser fsicamente activos y tener una baja cantidad de grasa abdominal, presentaron un 86% menos de riesgo. Los expertos encontraron resultados similares en los hombres con niveles de hipertensin y colesterol alto.
La autora principal del estudio, Agneta Akesson, profesora asociada en el departamento de Medicina Ambiental del Instituto Karolinska, seala que "lo que resulta sorprendente es cmo se redujo drsticamente el riesgo debido a estos factores".
Segn los especialistas, la carga de enfermedad cardiovascular podra reducirse significativamente a travs de programas dirigidos a los hombres y que promueven un estilo de vida de bajo riesgo. Incluso en aquellos que toman medicacin, se observ una reduccin adicional en el riego de enfermedad cardiaca crnica cuando llevan un estilo de vida saludable.
Aunque la mortalidad por enfermedades del corazn ha disminuido en las ltimas dcadas, con gran parte de la reduccin atribuible a las terapias mdicas, los autores de este trabajo sealan que la prevencin mediante un estilo de vida saludable evita posibles efectos secundarios de la medicacin y es ms rentable para reducir la enfermedad coronaria en toda la poblacin. Estos hbitos se refieren al mantenimiento de una dieta equilibrada, practicar ejercicio, no fumar y moderar el consumo de alcohol. As lo afirma este estudio publicado en la revista "Journal of the American College of Cardiology".
Akesson precisa tambin que "es importante sealar que estas conductas de estilo de vida son modificables y cambiar las conductas de alto riesgo por las de bajo riesgo puede tener un gran impacto en la salud cardiovascular". Sin embargo, aconseja que "lo mejor que uno puede hacer es adoptar hbitos de vida saludables desde la infancia".