El 54% de pacientes con artrosis no realiza actividad fsica alguna 1a684p
mircoles, 20 enero 2016, 11:04
Segn se desprende de un trabajo realizado por los investigadores del Instituto "Jordi Gol", en el que se han analizado a 300 personas mayores de 40 aos, el 54% de los pacientes con artrosis no realiza ningn tipo de actividad fsica y tiene un ndice de masa corporal (IMC) elevado. Esta enfermedad afecta a un 12% de la poblacin mayor de 40 aos.
Se trata de la enfermedad reumtica ms prevalente que genera una gran demanda mdica. Adems, representa el 6% de todas las muertes relacionadas con la artritis.
En este sentido, los expertos han recordado la importancia de la prevencin: "Las medidas no farmacolgicas, como el seguimiento de una dieta y de ejercicio fsico, en etapas iniciales y an no invalidantes es fundamental para intentar frenar la evolucin e impedir la aparicin de complicaciones y deformidades incapacitantes", coment la investigadora Alba Muriscot.
Asimismo, las actuaciones de futuro no farmacolgicas pasan por concienciar a la poblacin de la importancia de las medidas no farmacolgicas frente al dolor y promocionar la actividad fsica como un tratamiento ms.
Tambin apunt que: "En una situacin ideal deberamos poder enviar a la gente a hacer aquagym o natacin, al igual que enviamos a rehabilitacin cuando tienen crisis de dolor importante; introduciendo un programa de ejercicio fsico durante tres meses, de al menos dos veces por semana. Y despus que los pacientes pudieran seguir por su cuenta. Habra que acompaar esta introduccin de ejercicio con dieta en la mayor parte de los casos, tal vez a travs de talleres de iniciacin dando pautas de comida y cocinar correctamente".
Otro de los aspectos analizados por el proyecto de investigacin ha sido observar la adecuacin de los tratamientos. En este sentido, Muriscot, observ que hay una "buena" adecuacin farmacolgica siguiendo las guas clnicas, por lo que ante dolores agudos se ha prescrito en un 86,7% de los casos antiinflamatorios, y en el 84,8% paracetamol.
Asimismo, en los pacientes con dolor crnico su tratamiento habitual es con 71,8% el paracetamol tal como marcan las guas clnicas, aunque tambin se ha observado que en un 36% de la muestra no se prescriba o no necesitaba ningn tipo de tratamiento.
Por ltimo, seal que: "Est claro que el tratamiento de la artrosis no es nicamente el farmacolgico, sino que el no farmacolgico es igual de importante sobre todo en fases iniciales. Pero esto implica un esfuerzo por parte del paciente y no siempre estn dispuestos a realizar".