El ejercicio moderado disminuye la artrosis en mayores de 50 aos 2w3g4t
viernes, 25 noviembre 2016, 14:31
El traumatlogo Mikel Snchez particip en la mesa redonda "La rodilla del cincuentn", celebrada durante el IV Congreso de la Asociacin Espaola de Artrocopia y el XXXV Congreso de la Sociedad Espaola de Rodilla. Afirm que el ejercicio moderado puede reducir el riesgo de sufrir artrosis en las articulaciones de las personas mayores de 50 aos.
Snchez, responsable de la Unidad de Ciruga Artroscpica del Hospital Vithas San Jos de Vitoria, recalc que "el sobrepeso y el sedentarismo daan ms el cartlago que el ejercicio fsico moderado, acorde a las caractersticas fsicas del individuo. Al fin y al cabo, el hombre es un animal. Humanizado, s, pero un animal. Como un jabal o un len. El ejercicio le mantiene en forma".
Aadi tambin que la naturaleza tiene unos mecanismos de reparacin de los tejidos y que "cuando hay una lesin, sangra y en su cogulo estn las seales para hacer cosas. Es decir, un hueso se rompe y las clulas del hueso saben que tienen que empezar a fabricar hueso. Ese lenguaje celular lo hacen unas protenas, factores de crecimiento, que estn en las plaquetas y en el plasma".
El doctor reconoci que, a medida que pasan los aos, por "muy en forma" que se encuentre el individuo, la recuperacin de una lesin de rodilla es "ms costosa". Asimismo, record que ms all de las caractersticas fisiolgicas propias de la edad, las lesiones afectan psicolgicamente de forma diferente si se tiene 18 o 50 aos.
Por otra parte, el traumatlogo se refiri a los deportistas de lite, asegurando que desde el punto de vista anatmico y biolgico son "mejores" y estn hechos de "mejor calidad", dado que tienen un mayor poder de cicatrizacin, musculacin y una capacidad de superacin superior a la poblacin general.
Estas caractersticas hacen que se recuperen antes de las lesiones musculoesquelticas y se enfrenten mejor a los procesos quirrgicos y a la posterior rehabilitacin. A pesar de la creencia popular, el tipo de tratamientos y de ciruga empleados tanto en deportistas de lite como en la poblacin en general es de la misma calidad.
En este sentido, indic que "no se opera mejor a unos y otros. Lo que cambia es el material, es decir, el cuerpo de cada uno. No se puede comparar con ellos. No se gasta ms dinero ni ms recursos en operar a unos u otros. El cario, dedicacin, recursos y personal es igual para todos. Al igual que una persona joven tiene un organismo que se recupera de las lesiones ms rpidamente que un anciano, los deportistas tienen unas condiciones fsicas y una fortaleza mental que acorta los tiempos de recuperacin.
Respecto a la prevalencia de las lesiones de rodilla en el mundo del deporte de lite, el doctor coment que es muy diferente del mundo real y que el tipo de lesin depende del deporte que se practique. En concreto, las lesiones ms frecuentes son las musculares y, dentro de stas, la rodilla es la que ms se lesiona antes que la cadera o el tobillo.
Seal, adems, que "el ftbol es el deporte que ms lesiones de rodilla provoca porque es un deporte de mucho o que se juega con el pie y el control es ms dificultoso. Y dentro de las lesiones de rodilla, la lesin grave ms frecuente es la del cruzado anterior, que aparta al deportista ms de seis meses de su competicin".
Por ltimo, el traumatlogo manifest que las lesiones frecuentes menos graves son las lesiones de menisco que inhabilita al deportista pocas semanas: "Las lesiones de peor pronstico son las lesiones de cartlago y es difcil saber qu va a pasar, aunque con todas las nuevas terapias biolgicas nuevas se est mejorando el pronstico de este tipo de lesiones".