MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

El Gobierno navarro lanza la campaa Buenos Deseos 2017 50242k

mircoles, 21 diciembre 2016, 14:18

El Instituto de Salud Pblica y Laboral de Navarra ha puesto en marcha la campaa "Buenos deseos para 2017". Se pretende promocionar la salud fsica y emocional con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

Esta iniciativa recoge los planteamientos de la Estrategia 4x4 de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS): Prevenir las cuatro enfermedades crnicas ms frecuentes (enfermedades vasculares y respiratorias crnicas, cncer y diabetes), incidiendo en sus cuatro principales factores de riesgo (inactividad fsica, alimentacin desequilibrada, tabaquismo y abuso del alcohol).

Incluye la publicacin de una gua destinada a fomentar el autocuidado, tanto fsico como emocional, entre la ciudadana. El documento, de 28 pginas en formato bilinge, tendr una tirada de 82.000 ejemplares y se distribuir encartada, el prximo 23 de diciembre, en la edicin impresa de los peridicos Diario de Navarra, Diario de Noticias, Gara y Berria. Tambin estar disponible en los Centros de Salud y otros servicios sanitarios, as como en la pgina web del ISPLN.

El contenido de la publicacin proviene de los materiales de la "Estrategia de Promocin de salud y Prevencin en el Sistema Nacional de Salud" del Ministerio de Salud, Servicios Sociales e Igualdad.

Al menos seis de cada diez navarros declaran mantener una alimentacin rica en frutas y verduras frescas. Adems, siete de cada diez no fuman y duermen, de media, 7,92 horas diarias. Estos cuatro parmetros, plasmados en el ltima Encuesta Nacional de Salud, son considerados clave para mantener la buena salud.

La directora gerente del Instituto de Salud Pblica y Laboral de Navarra (ISPLN), Mara Jos Prez Jarauta, record estos datos durante la presentacin de la campaa "Buenos deseos para 2017", que se desarrollar durante el prximo ao.

Prez Jarauta valor que cada da en Navarra muchas personas deciden desarrollar estilos de vida saludable y seal que la ltima Encuesta Nacional de Salud (2011-2012, poblacin mayor de 15 aos) revela un "buen punto de partida" en lo que se refiere a los estilos de vida predominantes en Navarra, aunque todava "tenemos un amplio margen de mejora".

La directora record que un 67,7% de la poblacin no es sedentaria, aunque su actividad a veces no llega a las recomendaciones saludables, un 76,7% no fuma y los niveles de consumo de fruta y verdura frescas ajustados a las recomendaciones son el 61,3 y el 62,2%, respectivamente. Adems, el 48,8% no ha consumido alcohol en las ltimas dos semanas. Existen tambin indicadores elevados en los apartados relacionados con el bienestar emocional: Percepcin del apoyo social disponible (49,5 puntos en una escala del 11 al 55) y el nivel de satisfaccin laboral (5,1, en una escala del 1 al 7).

Asimismo, la encuesta revel que los hombres hacen ms ejercicio, consumen ms alcohol y fuman ms. Las mujeres se alimentan mejor y desarrollan ms trabajos de cuidados no compartidos.

Por ello, el Gobierno de Navarra ha animado a sus ciudadanos a mantener estilos de vida saludables para ganar salud porque es un importante recurso para la vida cotidiana.

Margarita Echauri Ozcoidi, jefa de la Seccin de Promocin de la salud del ISPLN, por su parte, inicidi en que, aunque los mensajes de la campaa estn dirigidos a la poblacin adulta (18-65 aos), tambin puede ser til para poblacin mayor, a la que se invita a reflexionar sobre su estilo de vida a travs de pequeos test, textos informativos y recomendaciones concebidas para que cada persona pueda marcarse un plan con objetivos en cinco posibles campos: La actividad fsica, el bienestar el emocional, el consumo de tabaco y alcohol y la alimentacin.

Entre las recomendaciones incluidas en la gua destacan las de realizar un mnimo de 150 minutos de actividad fsica a la semana, a los que se aconseja aadir ejercicios de fuerza y flexibilidad dos das a la semana, as como la de incrementar la presencia de alimentos frescos en la dieta, consumiendo al menos dos frutas, as como verduras, ensaladas y hortalizas a diario.

Tambin se plantea reducir el consumo de azcar y bebidas azucaradas, sal y grasas, as como, en el caso de los fumadores, dejar de fumar. En cuanto al alcohol, en caso de consumirlo, se aconseja hacerlo con moderacin. Para el bienestar emocional se recomienda identificar y manejar las emociones en la vida diaria.

Javier Diez Espino, gerente de Atencin Primaria, explic que no se trata de medicalizar la vida y las decisiones cotidianas, "algo que corresponden a cada cual". Matiz que muchas personas, por ejemplo, hacen ejercicio o dejan de fumar solas o con la ayuda de sus familiares y amistades. "A los centros de salud nos corresponde promover y apoyar a quienes no puedan desarrollar solos estilos de vida saludables", seal.

En los centros de salud se ofrecen distintos recursos e instrumentos de apoyo. La ciudadana puede acceder a consultas informativas, folletos, actividades de educacin individual o grupal para temas diversos como dejar de fumar, alimentarse saludablemente, mantener el peso, hacer ejercicio, manejar la diabetes, controlar el estrs, afrontar la menopausia, cuidar la espalda, entre otros.

Diez Espino subray el "papel primordial" que estn desarrollando los profesionales de enfermera, as como la funcin que tambin estn desempeando en la adopcin de estilos de vida saludables otros agentes de la comunidad como clubes de jubilados, asociaciones de mujeres, ayuntamientos a travs de su oferta cultural y deportiva municipal.

El Departamento de Salud est trabajando esta legislatura en una doble estrategia: La asistencia a la enfermedad y la prevencin y promocin de la salud. Aunque esta gua se centra en lo que las personas pueden hacer para mejorar su salud, en ella influyen tambin otros factores personales (como la gentica, edad y sexo) y sociales, como las redes de apoyo social y las condiciones socioeconmicas, culturales y ambientales. En este sentido, se trabaja en colaboracin con otros departamentos del Gobierno de Navarra (a travs del nuevo Consejo Interdepartamental de Salud) y otras istraciones y entidades sociales.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v