Gestin deportiva y especializacin (Eduardo Blanco) 3e2m64
martes, 25 julio 2017, 12:08
La evolucin del hecho deportivo y su diversificacin no permite hablar de gestin deportiva a secas. Existen, claramente diferenciados, un sector pblico, segn los distintos mbitos territoriales, y uno privado, que abarca un subsector sin nimo de lucro (asociaciones y fundaciones) y otro de carcter empresarial (empresas y sociedades).
Se puede convenir que existen, en correspondencia con nuestro Sistema Deportivo, tres sectores fundamentales: Gestin deportiva pblica, gestin deportiva empresarial y gestin deportiva social. La organizacin y desarrollo de las instituciones y entidades que conforman el sistema deportivo, al igual que sucede en otras realidades sociales, requiere de dirigentes que asuman las tareas de gestin con responsabilidad y cualificacin.
A finales del siglo XX, se puso de manifiesto la necesidad de una gestin profesional en algunos mbitos del deporte que no pueden depender del voluntarismo y la buena fe de los directivos de los clubes deportivos. Igualmente, se hace necesaria una especializacin que obligar a disear los perfiles curriculares adaptados y a establecer las vas posibles de formacin.
No se requiere, por ejemplo, la misma cualificacin para disear y coordinar el desarrollo de un programa deportivo que en el desempeo de gestin de una sociedad annima deportiva. En la medida que los responsables de dirigir y gestionar el deporte estn formados de manera adecuada, se podr lograr una gestin deportiva de excelencia que contribuir a un mejor desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones.
Eduardo Blanco, presidente de la Federacin de Asociaciones de Gestores del Deporte de Espaa (FAGDE)