Plan de la AECOSAN para mejorar los alimentos y bebidas 5j4e4o
mircoles, 7 febrero 2018, 10:22
El Ministerio de Sanidad, a travs de la AECOSAN, present el "Plan de colaboracin para la mejora de la composicin de los alimentos y bebidas y otras medidas 2017-2020". Se pretende reducir en un 10% el contenido de sal, azcar y grasas en ms de 3.500 productos, favoreciendo la salud de los espaoles y previniendo las enfermedades crnicas.
El acto, que se celebr el pasado martes, 5 de febrero, estuvo presidido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. Esta iniciativa cuenta con el compromiso voluntario de ms de 500 empresas, no slo de los sectores de fabricacin y distribucin, sino tambin de la restauracin social y moderna, as como el vending.
Tendr un importante impacto en la cesta de la compra, ya que recoge los compromisos de reformulacin de los sectores de la fabricacin y de la distribucin, para varios tipos de alimentos y bebidas de consumo habitual en nios, jvenes y familias y se centra en la reduccin de azcares aadidos, sal y grasas saturadas. Las reducciones sern de en torno a un 10%. Los alimentos incluidos aportan el 44,5% de la energa total de los productos con azcares aadidos de la cesta de la compra de la familia espaola.
Montserrat subray que "hoy presentamos un plan pionero para mejorar la composicin de los alimentos, favorecer la salud de los espaoles y prevenir las enfermedades crnicas", al tiempo que destac que "la promocin de la salud de los espaoles es nuestra prioridad, de ah la importancia de esta iniciativa que representa un gran salto, no solo en la mejora de los productos que consumimos en casa, sino tambin en los mens que comemos fuera o nuestros hijos en los mens escolares".
Adems de la cesta de la compra, el documento abarca tambin empresas de restauracin social, por lo que los mens ofrecidos en los colegios y en lugares como las cafeteras de los hospitales sern ms saludables: Aumentarn los platos cocinados a la plancha, las carnes magras frente a otras carnes, se reducirn los productos precocinados o fritos y se ofrecern ms legumbres, pescados, verduras y frutas de temporada.
En cuanto a los establecimientos de restauracin moderna, tomarn medidas como reducir el 50% el contenido de azcar y el 33% de sal en sobres monodosis. Por su parte, las mquinas de vending se comprometen a adquirir slo productos reformulados, aumentarn del 30 al 50% la oferta de alimentos equilibrados y reducirn el 15% la dosis mxima de azcar aadido en mquinas calientes.
La ministra indic que el objetivo es "afrontar de una forma directa y eficaz los grandes retos que tenemos por delante, en el mbito de la salud, como es la mayor longevidad de las personas que provoca una mayor incidencia de las enfermedades crnicas o la obesidad, que aunque se ha conseguido reducir an sigue siendo uno de los principales problemas de salud pblica". Aadi que "este Plan es una herramienta eficaz para luchar contra las tres enfermedades crnicas que ms nos afectan (la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cncer) y la obesidad, por lo que representa un gran beneficio para las futuras generaciones. Es un paso ms dentro de nuestro sistema sanitario alineado con nuestras estrategias de promocin de la salud y prevencin de la enfermedad y dentro de la Estrategia NAOS".
Por ltimo, agradeci a las empresas de la industria alimentaria que se hayan sumado a la "llamada a la accin" hecha desde el Gobierno, ya que "este plan marca un antes y un despus en Espaa, porque supone una transformacin, no solo social, tambin "una transformacin empresarial, porque las empresas que se suman invertirn en innovacin constante para lograr elaborar productos ms saludables".
Gracias a este esfuerzo en innovacin, explic que "la reformulacin va a permitir suprimir o reducir algunos de los componentes de los alimentos, manteniendo la seguridad, el sabor y la textura, haciendo por lo tanto que el producto sea ms saludable y que siga siendo aceptado por los consumidores".
Para acceder al Plan, pinche aqu.