Declogo gastronoma saludable y de ejercicio contra la obesidad 1vh4h
viernes, 14 diciembre 2018, 11:52
La Sociedad Espaola de Obesidad (SEEDO) ha elaborado un declogo de gastronoma saludable. El objetivo es luchar contra la obesidad y prevenir el exceso de peso, mediante una alimentacin saludable fuera de casa y la prctica de ejercicio.
El declogo fue presentado el pasado martes, 11 de diciembre, con motivo del acuerdo de colaboracin que la SEEDO ha firmado con la Asociacin de cocineros y reposteros de Madrid (ACYRE) y con la empresa de restauracin colectiva Serunion, para promover conjuntamente la alimentacin saludable en el sector de la hostelera y la restauracin de colectividades. Ambas entidades avalan el declogo planteado por la sociedad cientfica.
La doctora Gema Medina-Gmez (miembro de la Junta Directiva de la SEEDO) explic que "adems de la responsabilidad individual que cada persona tiene de elegir alimentos ms o menos calricos o saludables y comer o beber con moderacin, desde la SEEDO entendemos que la implicacin de la hostelera y la restauracin es clave para combatir la obesidad. La manera de hacerlo es promoviendo la alimentacin saludable, ofertando mens o platos confeccionados con alimentos saludables, utilizando tcnicas de cocinado apropiadas y facilitando informacin nutricional de los mismos".
El doctor Francisco Tinahones (presidente de SEEDO) argument los motivos que llevaron a la sociedad a firmar un acuerdo conjunto: "Desde la SEEDO consideramos muy importante este convenio de colaboracin atendiendo especialmente a los ltimos datos del estudio Conocimientos actuales de la poblacin en materia de alimentacin y nutricin y de las fuentes de informacin que consultan, presentando el pasado mes de octubre por la consejera de Sanidad. El informe ofrece distintos indicadores de los hbitos alimentarios de los madrileos mediante una encuesta a poblacin de 18 a 74 aos, realizada por la Comunidad de Madrid. Entre los datos que arroja es importante sealar que ms de la mitad de los madrileos (53,7%) realiza alguna comida fuera del hogar del lunes a viernes, y principalmente los ms jvenes (30 a 44 aos) son los que comen y cenan fuera de casa, destacando los estudiantes".
Este mismo informe destaca, adems, que el 25% de los madrileos no sabe indicar el nombre de ningn nutriente o componente principal de los alimentos, y uno de cada cinco desconoce las kilocaloras que necesita diariamente.
Cerca de 1.700 personas encuestadas
Para promover la alimentacin saludable fuera de casa, la SEEDO tambin ha lanzado una Encuesta online sobre el Grado de Conocimiento de Gastronoma Saludable en Empresa para obtener datos sobre la percepcin individual de la obesidad y su posible relacin con los hbitos nutricionales.
Los resultados de este informe dejan constancia de que la poblacin no sigue las recomendaciones para poder llevar una alimentacin saludable a pesar de que se considera que existe suficiente informacin y de que la alimentacin ofrecida por las empresas es saludable.
La encuesta online se ha llevado a cabo a travs de la plataforma de Serunion con sus clientes. Ha estado activa durante 44 das, y con una participacin de 1.699 personas, recogi entre sus preguntas, adems de informacin general sobre empresa, provincia, edad, sexo, peso y estatura, aspectos ms concretos sobre cul es su percepcin del estado de salud y de la complexin fsica; si la alimentacin en su empresa incluye todos los nutrientes de la pirmide alimenticia, sobre cules son los alimentos que considera ms saludables, cul es el tipo de bebida que cree que debe predominar ms a lo largo del da mientras se trabaja, qu es lo que come ms raciones a lo largo de la semana o si revisa las etiquetas de los alimentos para saber su contenido.
En lo referente a la percepcin sobre el estado de salud, aunque el 21,39% de la poblacin encuestada se considera obesa y el 0,95% muy obesa, la mayora cree que tiene un estado de salud saludable.
En cuanto a la alimentacin en el trabajo, la mayora considera que la alimentacin ofrecida en su empresa incluye todos los nutrientes en los alimentos de la pirmide alimenticia: Un 70,09% respondi casi siempre y el 18,51% siempre. Sin embargo, aunque ms de la mitad de los encuestados opina que la verdura fresca es el alimento ms saludable (73,51%), el 54,6% come ms raciones de carne (pollo, ternera, cerdo) en la comida ofertada por la empresa a lo largo de la semana.
En lo referente a si se revisa las etiquetas de los alimentos para saber su contenido, un alto porcentaje de las personas encuestadas respondi alguna vez (56,8%) o nunca (13,24%).
Sobre la SEEDO
Es una sociedad cientfica en crecimiento, consta ya de ms de 500 socios de diferentes disciplinas, todas ellas relacionadas con la obesidad. Es de carcter traslacional y altamente implicada, en el mbito nacional e internacional, en iniciativas de prevencin y tratamiento de las enfermedades metablicas, especialmente de la obesidad, objetivo prioritario de los programas de salud pblica por su alta prevalencia en todo el mundo desarrollado.
Para contribuir a la lucha contra la obesidad, la SEEDO a travs de su Fundacin, ha puesto en marcha un proyecto para detener y revertir la considera epidemia del siglo XXI sumando los recursos y capacidades de todos los agentes involucrados. Nace as "Prevencin de la Obesidad. Aligera tu Vida", un proyecto reconocido oficialmente por el Gobierno de Espaa como "acontecimiento de excepcional inters pblico".
Recientemente, se ha centrado en el papel de los psiclogos como uno de los pilares del tratamiento de la obesidad. Por ello, ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de Psiclogos (COPC) para trabajar conjuntamente en beneficio de las personas con obesidad.
Para acceder al Declogo de Gastronoma Saludable, pinche aqu.
En la foto, de izquierda a derecha: Francisco Tinahones, Brbara Buenache (presidenta de ACYRE), Gemma Medina y Laura de la Vega (directora de RSC de Serunin).