Educacin Fsica en la infancia (artculo de Vicente Gambau) 283q60
martes, 18 diciembre 2018, 09:53
Hoy hablar de la relacin entre educacin fsica y la infancia. Los ms pequeos tienen reconocidos sus derechos en la Constitucin Espaola y en la Convencin de Derechos del Nio de Naciones Unidas. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef ha realizado varios trabajos enfatizando los derechos de la infancia en el deporte.
La responsabilidad del Estado y de su gobierno en velar por el cumplimiento de los derechos de la infancia es compartida por el profesorado de educacin fsica, quien asume un importante rol por la influencia directa que ejercen en las vidas de los menores.
La Conferencia General de la UNESCO proclam, en noviembre de 2015, la Carta Internacional de la Educacin Fsica, la Actividad Fsica y el Deporte. Este texto pone la educacin fsica y deportiva al servicio del desarrollo humano e insta a todos las partes interesadas a adherirse a este documento y difundirlo a fin de que sus principios puedan convertirse en realidad para todos los seres humanos.
Entre sus 12 artculos, se destaca que "la prctica de la educacin fsica es un derecho fundamental para todos" (art.1) y "puede reportar una amplia gama de beneficios a las personas, las comunidades y la sociedad en general" (art.2). Para ello, "las actividades de enseanza relacionadas con la educacin fsica deben encomendarse a un personal cualificado" (art.7)
Todo el personal que asuma la responsabilidad profesional de la educacin fsica debe tener las cualificaciones, la formacin y el perfeccionamiento profesional permanente apropiados. Su formacin debe ser suficiente en cantidad y calidad para alcanzar y mantener los niveles de competencias necesarios para el desarrollo cabal y la seguridad de todas las personas a su cargo (art 7.1 y 2).
A pesar de este planteamiento, la educacin fsica escolar en la etapa infantil y primaria en Espaa ha sufrido grandes cambios en la formacin de los maestros y maestras, que podra interpretarse como un agravio hacia las recomendaciones y compromisos de organizaciones internacionales. Se ha eliminado la especialidad de educacin fsica en el grado de educacin primaria, incluyendo una mencin que, en el mejor de los casos, corresponde a 40 crditos de especializacin.
An ms grave es la situacin de las personas docentes de educacin infantil que, en un grado de tambin cuatro aos, cursan una nica asignatura relacionada con la educacin fsica, de tan solo seis crditos.
Cmo es posible que en la educacin fsica escolar, tan relevante y significativa para el desarrollo en estas primeras etapas de vida, se permita la intervencin de personas con formacin muy limitada y nada proporcional a las mayores exigencias de preparacin y responsabilidad?
Si la infancia debe gozar de la mxima proteccin, por qu no se permite a los profesionales ms cualificados en educacin fsica atender esta etapa?
La labor de las personas educadoras fsico deportivas ha de concebirse de tal modo que responda a las necesidades y caractersticas de cada persona a lo largo de toda su vida, incluida la educacin fsica en todos los niveles educativos.
"No hay causa que merezca ms alta prioridad que la proteccin y el desarrollo del nio, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilizacin humana" (Cumbre Mundial a favor de la Infancia).
Vicente Gambau, presidente del Consejo COLEF