Profesionales cualificados para el gimnasio (artculo del COLEF) q4e57
martes, 29 enero 2019, 12:31
Los primeros meses del ao los gimnasios suman clientes que, con los propsitos de ao nuevo, esperan satisfacer sus motivaciones como adoptar hbitos saludables, perder peso, etc. La eleccin del gimnasio depender de diferentes factores, pero, sin lugar a dudas, el personal profesional y tcnico ha de ser el factor esencial en esa toma de decisin.
Los trabajadores que prestan servicios deportivos en estos centros son quienes asesoran y entrenan a la clientela, y por tanto deben tener las competencias necesarias para garantizar que su actividad la realizan en las mejores condiciones de calidad, salud y seguridad.
Cmo puede asegurarse una persona que accede a la prctica deportiva de que los profesionales del deporte que trabajan en un centro deportivo van a garantizar su salud y su seguridad?
Aproximadamente el 40% de los trabajadores del deporte no poseen titulacin relacionada con el sector. Dos tercios, aunque la tengan, su cualificacin no es adecuada para el desempeo de los servicios que prestan. Es decir, una gran parte del personal no est cualificado. Las personas que acceden a la prctica deportiva pueden encontrarse profesionales y tcnicos, pero tambin personas no cualificadas o personas que asumen actividades no acordes a su formacin.
Los consumidores y s tienen el derecho constitucional a conocer esta informacin, y es por ello que los gimnasios estn obligados a ofrecer en lugar perfectamente visible y accesible los datos tcnicos de la instalacin o del establecimiento, as como de su equipamiento y el nombre y titulacin respectiva de las personas que presten servicios deportivos.
En el caso de que esta informacin no sea visible, las personas interesadas tienen derecho a solicitar la informacin y tomar medidas interponiendo una hoja de reclamacin o notificndolo a la oficina municipal de consumo correspondiente, entre otras vas.
Para prestar servicios deportivos en centros deportivos se debe contar con una acreditacin oficial de competencia, bien mediante un ttulo acadmico o un certificado de profesionalidad, dependiendo del puesto que ocupe la persona trabajadora y las funciones que realice.
En el caso de entrenamientos personales o grupales dirigidos a personas que requieren especial atencin (mujeres embarazadas o en puerperio, personas mayores y personas con patologas y problemas de salud y asimilados), el profesional que preste estos servicios ha de ser un/a educador/a fsico deportivo/a, y esta persona no es otra que la titulada universitaria en Ciencias de la Actividad Fsica y del Deporte que cumple con sus responsabilidades profesionales y que adems est supeditada al control colegial.
Elegir profesionales cualificados garantiza la calidad de los servicios, es decir, la consecucin de los objetivos, la utilizacin adecuada y segura de los soportes fsicos (espacios, equipamientos y materiales), la adaptacin e individualizacin de las cargas, etc. Adems, las garantas de que un profesional est colegiado asegura no solo que cuenta con la titulacin adecuada para desempear la profesin, sino que tambin dispone de un seguro de responsabilidad civil profesional y, lo que es ms importante, debe y est obligado a cumplir la deontologa profesional que protege y salvaguarda a los s de una mala praxis.
En comunidades autnomas con las actividades deportivas reguladas deben ser educadores/as fsico deportivos/as los que en los gimnasios realizan actividades profesionales de preparacin fsica (entrenadores/as personales, por ejemplo) y direccin tcnico deportiva.
No toda la actividad fsica y el ejercicio fsico son igual de efectivos y saludables. No pongas tu salud y tu seguridad en riesgo, comprueba que los/as profesionales y tcnicos/as responsables de tu ejercicio fsico en el centro deportivo estn cualificados. El nmero de colegiacin es un sello de calidad para identificar la profesionalidad en los servicios de educacin fsica y deportiva.
Consejo General de Colegios Profesionales de la Educacin Fsica y del Deporte