EsM y Grant Thornton impulsan el deporte en la empresa 51151h
jueves, 25 abril 2019, 10:31
Espaa se Mueve y Grant Thornton celebraron, el pasado mircoles, 24 de abril, la jornada "Fomentar la actividad fsica en la empresa: presente y futuro". Fue inaugurada por Vicente Del Bosque y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.
La firma de servicios profesionales Grant Thornton y la iniciativa 'Espaa se Mueve', dedicada a impulsar hbitos saludables en las compaas y la sociedad, han organizado conjuntamente este encuentro, que tuvo lugar el pasado mircoles, 24 de abril. El ex Seleccionador Nacional de Ftbol, Vicente del Bosque, y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inauguraron un evento que reuni a expertos y profesionales de todos los sectores para abordar el reto de la actividad fsica en el mbito laboral. El acto estuvo moderado por el periodista Roberto Gmez.
En la apertura de la jornada, el Consejero de Sanidad explic que "nuestro sistema sanitario est dirigido a erradicar enfermedades, pero tambin a impulsar los hbitos saludables en la sociedad. Esta labor tambin puede ser desarrollada en las empresas, que deben apostar cada vez ms por que sus trabajadores realicen ms actividad fsica".
De hecho, una de las conclusiones principales que consensuaron los asistentes es que el rendimiento empresarial est muy ligado al estado de salud de los profesionales que trabajan en las compaas. "Sin el bienestar del empleado no podremos tener una empresa sana. Las organizaciones deben tomarse en serio medidas internas que favorezcan la actividad fsica. De esta manera lograrn ser mucho ms eficaces incluso en su propio negocio", apunt Vicente del Bosque, ex Seleccionador Nacional de Ftbol.
Pero antes de intentar fomentar el deporte en la empresa, es imprescindible analizar si nuestro pas tiene desarrolladas las suficientes polticas e incentivos para los hbitos saludables. Este fue el enfoque de la primera mesa de expertos, que estuvo integrada por Jos Luis Terreros, director de la Agencia Espaola de Proteccin de la Salud en el Deporte del CSD, e Ignacio Ara, profesor y asesor de Deporte y Salud del Consejo COLEF. Desde su experiencia y conocimiento de este tema dentro de la istracin pblica, se mostraron convencidos en los beneficios del deporte en la empresa: "Las empresas deberan asegurar los niveles ptimos de condicin fsica de sus empleados, ya que la inactividad fsica y el sedentarismo suponen un riesgo laboral real", explic Ignacio Ara.
El deporte atrae talento
Durante la segunda mesa de anlisis se intentaron hallar las condiciones para aumentar la actividad fsica en el mbito laboral espaol. Estuvo integrada por Alfredo Bonet (Secretario General del Crculo de Empresarios), Elsa Salvadores (Subdirectora General de la Cmara Comercio de Madrid), Carlota Castrejana (Secretaria General de la Real Federacin Espaola de Atletismo) y Jos Luis Martnez Donoso (Director General de la Fundacin ONCE). El conjunto de integrantes estuvo de acuerdo en que "el deporte es la herramienta perfecta para que las empresas atraigan y retengan el talento, favoreciendo adems la inclusin y salud de sus empleados".
En el fondo, y segn los expertos reunidos en Grant Thornton, las compaas en Espaa que estn apostando por el deporte estn creando entornos de trabajo ms innovadores. "Hay ms talento, mayor creatividad, esfuerzo y trabajo en equipo. Esos valores los aporta el deporte y encajan a la perfeccin con los intereses y filosofa de las empresas", asegur Carlota Castrejana.
La tecnologa impulsa el deporte en las empresas
La clausura de la jornada estuvo a cargo del director de la iniciativa 'Espaa se Mueve', Fernando Soria, que alert de que Espaa "tiene cerca de 20 millones de trabajadores y el sedentarismo afecta a ms del 50% de ellos. Es crucial que las empresas canalicen nuevas acciones que incentiven la actividad fsica de sus empleados".
Por su parte, el consultor y director del rea SportsTech de Grant Thornton, scar Yez, explic las numerosas posibilidades que la tecnologa ofrece a la hora de implementar programas de impulso del deporte en las organizaciones. La digitalizacin de la actividad deportiva en las compaas, un rea que est siendo desarrollada por la firma en la actualidad, permite que los empleados se fidelicen, interacten y sean ms receptivos a los hbitos saludables y deportivos que se pongan en marcha a nivel corporativo. "Gracias a aspectos como la tecnologa, la industria del deporte se ha convertido en algo transversal. Esto ayuda a que empresas de cualquier sector puedan estar vinculadas al deporte", apunt finalmente scar Yez.
Entre otros, asistieron al seminario Juan Cacicedo (Vicesecretario General del Ccrculo de Empresarios), Vicente Martnez Orga (Presidente de la Unin de Federaciones Deportivas Madrileas), Ins Galindo (Directora general de la Fundacin Espaola del Corazn), Carlos Almazn (director de Relaciones Institucionales de Santagadea Sport), Csar Moz y Cristina Martn (Enseanzas Modernas), Luis Torija (Vicesecretario del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid), Javier Portela (Director General del Consejo COLEF), Leonor Gallardo (FAGDE), Agustn Garca de la Cruz (Banco Sabadell), Macarena Botella (Universidad Francisco de Vitoria), Itziar Pagola (Vicedecana de la Universidad Europea), as como representantes del Ministerio de Sanidad (AECOSAN) y de empresas como Matrix, McFit y Gym Forless.