MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

La dieta mediterrnea reduce un 22% la medicacin en diabticos 3n6660

jueves, 25 julio 2019, 12:39

Una investigacin llevada a cabo por el CIBEROBN, que forma parte del estudio PREDIMED, indica que la dieta mediterrnea, rica en aceite de oliva virgen, es capaz de reducir a largo plazo la necesidad de medicacin en diabticos hasta en un 22%.

Actualmente, la enfermedad de la diabetes ha alcanzado proporciones epidmicas y afecta a ms de 450 millones de personas en todo el mundo, situndose a la cabeza de los problemas ms graves de salud pblica. En nuestro pas, una de cada 10 personas adultas sufre diabetes del tipo 2.

El trabajo, que forma parte del estudio PREDIMED (Prevencin con Dieta Mediterrnea) y que ha sido publicado en la revista 'Diabetes Care', fue llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigacin Biomdica en Red de la Fisiopatologa de la Obesidad y Nutricin (CIBEROBN) de la Universidad de Navarra, y dirigido por especialista en epidemiologa Miguel ngel Martnez-Gonzlez.

Para ello, se llev a cabo un ensayo clnico en que valor a 3.230 diabticos, en Espaa, durante 3 aos y 2 meses. stos fueron asignados al azar a tres dietas:dieta mediterrnea con aceite de oliva virgen, dieta mediterrnea suplementada con frutos secos mixtos y dieta baja en grasas. Los resultados mostraron que los pacientes asignados a dieta mediterrnea enriquecida con aceite de oliva virgen extra, reducan relativamente en un 22% la necesidad de iniciar medicacin antidiabtica en comparacin con el grupo control.

Tras finalizar el estudio, Fernando Ars (autor snior del estudio) afirm que "la menor necesidad de medicacin, ya sea oral o inyectable, con el patrn de dieta mediterrnea y aceite de oliva virgen extra, probablemente refleje el mejor control glucmico que se obtuvo con esta dieta durante el largo seguimiento del estudio PREDIMED".

Javier Basterra-Gortari (doctor del Servicio Navarro de Salud e investigador de la Facultad de Medicina de la universidad navarra) aadi que "el efecto favorable probablemente se deba causalmente al cambio logrado en la composicin general del patrn diettico usado en PREDIMED. No se puede explicar por consumir menos caloras, hacer ms actividad fsica o por prdida de peso, ya que tales aspectos no formaban parte del ensayo PREDIMED y no hubo diferencias al respecto entre los tres grupos".

Sobre el CIBEROBN

El CIBER (Consorcio Centro de Investigacin Biomdica en Red, M.P.) depende del Instituto de Salud Carlos III -Ministerio de Ciencia, Innovacin y Universidades- y esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El CIBER de Fisiopatologa de la Obesidad y Nutricin (CIBEROBN) es un consorcio integrado por 33 grupos de trabajo nacionales de contrastada excelencia cientfica, que centra su labor investigadora en el estudio de la obesidad, la nutricin y el ejercicio fsico a fin de generar conocimiento til para la prctica clnica, la industria alimentaria y la sociedad en su conjunto.

Esta institucin trabaja, adems, sobre los beneficios de la dieta mediterrnea, la prevencin de alteraciones metablicas, la obesidad infantil y juvenil, y la relacin entre obesidad y el cncer.

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v