MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Los mdicos piden chequeos obligatorios para hacer deporte 6h4858

mircoles, 21 agosto 2019, 10:19

La Sociedad Espaola de Medicina del Deporte (SEMED) ha insistido al Gobierno en la necesidad de realizar revisiones mdicas obligatorias para la aptitud deportiva. El objetivo es detectar alteraciones que puedan afectar a la salud del practicante.

Tras ms de veinticinco aos de lucha con deportistas y autoridades para conseguirlo, Pedro Manonelles (presidente de la SEMED) explic que "sigue siendo una de las asignaturas pendientes en la institucin. Estoy convencido de que la nica va efectiva ser la de la obligatoriedad. Poco se ha conseguido por la va del razonamiento y del intento de convencer de la necesidad de los reconocimientos. Estamos convencidos de que si no se establece su obligatoriedad cualquier otra medida que se adopte no va a ser efectiva y adems sera la primera medida para la prevencin de la muerte sbita".

El objetivo de de esta medida es descubrir patologas, enfermedades o alteraciones que pueden afectar a la salud o al rendimiento del deportista en todo tipo de competiciones populares, sobre todo, en carreras, y que en ocasionesdesencadenan incidentes mortales o de peligrosidad.

La SEMED indic, adems, que la reticencia de las personas que practican deporte popular a hacerse estos reconocimientos, aunque cada vez con unos niveles mayores de exigencia de preparacin y rendimiento, contrasta con los ingentes gastos que les suponen a estos mismos deportistas la compra de zapatillas, bicicletas, material deportivo, transporte o los suplementos alimenticios. Sin embargo, stos no se plantean visitar a un especialista para ver si se encuentran aptos para practicar su deporte.

Las revisiones de aptitud se llevaran a cabo a gran escala para recoger en su modelo ms bsico una historia clnica, y as conocer posibles antecedentes cardiovasculares familiares o personales, as como una exploracin general con especial atencin en el aparato locomotor. Esto permitira hacer una valoracin sobre el peso del individuo y prevenir el riesgo de lesiones.

Manonelles apunt que "en Espaa se sabe quienes tienen la obligacin de pasar estos reconocimientos como los deportistas de alto nivel controlados por el Consejo Superior de Deportes, las categoras profesionales, los deportes de equipo y en Catalua, est legislado que los hagan todos los deportistas federados, pero no existe esa obligacin entre los escolares que en su mayora son federados. Estos reconocimientos no solo estn destinados a la prevencin de la muerte sbita, sino que se hacen desde la perspectiva de que el deportista es un organismo completo".

Sobre la SEMED

La Sociedad Espaola de Medicina del Deporte es una organizacin cientfico-profesional que agrupa a sociedades y a individuales que tienen como inters comn la Medicina del Deporte y sus Ciencias afines.


Se trata de una entidad joven, con una existencia de menos de 30 aos, pero con una enorme experiencia, ya que ha demostrado una importante capacidad aglutinadora y organizativa en el mbito de la medicina deportiva. Adems, ocupa un papel fundamental en la redaccin de leyes que afectan especficamente a la profesin como la Ley de proteccin de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v