Gua para la reincorporacin en el deporte de competicin 4e6f25
jueves, 14 mayo 2020, 10:36
La Sociedad Espaola de Medicina del Deporte y el Consejo General de Colegios Oficiales de Mdicos han publicado la "Gua de reincorporacin a la prctica deportiva en el deporte de competicin". Tiene un doble objetivo: Minimizar el nmero de contagios por el Covid-19 y las lesiones de los deportistas, que llevan tiempo sin poder entrenar.
La pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, por su virulencia, capacidad de transmisin y elevada morbi-mortalidad causando la COVID-19, ha afectado de una forma insospechada a todos los mbitos de la sociedad, entre ellos al deporte en todas sus manifestaciones.
Una vez iniciada la desescalada de las extremas medidas de contencin de la infeccin, ha llegado el momento de la reincorporacin a la prctica deportiva que no se puede hacer de otra manera que desde el doble objetivo de la proteccin de la salud del deportista y, lo que es ms importante, de la proteccin de la salud del conjunto de la sociedad, por lo que las recomendaciones de reincorporacin deportiva no se pueden plantear ms que contemplando estos dos principios inviolables.
Adems del principal objetivo de esta gua, el de minimizar los contagios por virus SARS-CoV-2, no se debe olvidar como objetivo secundario el de minimizar la incidencia lesional en unos deportistas sometidos a un largo desentrenamiento.
La reincorporacin a la prctica deportiva requiere un explcito compromiso personal de todos los implicados (deportistas, tcnicos, directivos y cualquier otra persona integrante del conjunto de actores implicados en el deporte), por lo que debern controlar su estado de salud y se abstendrn de asistir o participar en su centro deportivo o lugar de entrenamiento ante la ms mnima duda de estar afectado por la infeccin o de haber entrado en o con personas infectadas de la misma, porque es indispensable separar a estas personas del grupo deportivo para preservar la salud individual y colectiva.
La proteccin de la salud, al menos desde el punto de vista mdico, no entiende de preferencias, por lo que esta gua de recomendaciones es de utilidad para todos los deportistas de competicin (profesionales, alto nivel, federados y aficionados). En caso de que exista alguna consideracin especfica referida a alguno de estos grupos, se indicar convenientemente.
Este momento exige una gran prudencia debido al desconocimiento de los efectos de la pandemia y tambin, debido a que la actividad fsica realizada en condiciones de alta intensidad y de gran volumen, que es la forma en la que suelen entrenar la mayora de los deportistas de competicin, tiene un impacto inmunolgico negativo por lo que, al menos desde un punto de vista terico, situara al deportista ante un mayor riesgo de infeccin. Por ello, es imprescindible extremar las medidas de proteccin y de seguridad.
La reincorporacin a la prctica deportiva depende de varios factores, el ms importante es la situacin clnica de los deportistas y resto de personal de asistencia al entrenamiento, pero tambin el tipo de deporte, grado de o fsico, lugar y medio de realizacin, condiciones de entrenamiento y posibilidad de poder cumplir con todas las recomendaciones de prevencin, entre otros.
Adems, los conocimientos que se van adquiriendo son variados, complejos y cambiantes, por lo que se consideran necesarias dos medidas de enorme importancia. La primera, nombrar a un mdico especialista en Medicina de la Educacin Fsica y el Deporte como responsable de que la entidad deportiva y sus componentes cumplan con las normas establecidas y, la segunda, establecer un sistema obligatorio, constatable y que confirme las actividades que se hagan, de formacin sobre medidas de prevencin de la infeccin por coronavirus.
SEMED y CGCOM han sealado que se trata de un documento inicial que, en funcin de que se incorporen nuevos conocimientos, se ir modificando cuando sea necesario y que, por otra parte, est supeditada a las directrices que se puedan hacer desde el Ministerio de Sanidad.
Para acceder a la gua, pinche aqu.