MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Confinamiento agrava la diabetes y la atrofia muscular en mayores 21286v

jueves, 28 mayo 2020, 10:23

La Universidad Europea ha liderado una revisin de estudios en la que se concluye que el confinamiento por el Covid-19 ha agravado la diabetes y la atrofia muscular, sobre todo, en los mayores. Se ha acelerado tambin el proceso de envejecimiento.

El trabajo, denominado "Metabolic impacts of confinement during the COVID-19 pandemic", ha sido publicado en la prestigiosa revista Nutrients. En l, se analizan los riesgos para la salud que conlleva una reduccin drstica de la actividad fsica como consecuencia del actual perodo de confinamiento.

Han participado los investigadores Helios Pareja-Galeano (Universidad Europea), Mara Martnez-Ferrn (Universidad de Valencia), Fabin Sanchis-Gomar (Universidad de Stanford y Universidad de Valencia) y el cardilogo Fernando de la Guia-Galipienso.

Todos ellos advierten de que la inactividad y la modificacin de la dieta ha podido agravar la diabetes y producir atrofia muscular. Adems, el envejecimiento est asociado con la obesidad abdominal, que contribuye de manera importante a la resistencia a la insulina y al sndrome metablico, que a su vez aumenta el riesgo de numerosas enfermedades crnicas.

Por lo tanto, el confinamiento podra tener un mayor impacto en las personas de edad avanzada al acelerar el proceso de envejecimiento y la aparicin de enfermedades relacionadas con la edad. En el caso ms extremo, podra acentuar o incluso desencadenar sarcopenia, un sndrome que en ocasiones degenera en discapacidad(por la prdida de masa muscular) y llega a provocar hasta la muerte.

Los cientficos han recabado los datos de varios estudios previos que identifican el aumento de la resistencia a la insulina, la grasa corporal total, la grasa abdominal y las citocinas inflamatorias como las principales consecuencias metablicas de un sedentarismo extremo. Segn explican, todos estos factores se asocian con el desarrollo del sndrome metablico y, a su vez, con el incremento del riesgo de mayor severidad a la hora de ser contagiado por Covid-19.

Los autores aaden que comer en exceso o alimentos poco adecuados, como ha ocurrido con muchas personas durante la situacin de confinamiento en sus casas, contribuira a exacerbar las consecuencias descritas. Por tanto, recomiendan la restriccin de la ingesta de caloras para ayudar a mitigar los efectos nocivos de la inactividad fsica.

En paralelo, aconsejan mantener un estilo de vida activo durante la cuarentena con el objetivo de evitar daos para la salud. Hacerlo, aseguran, puede ayudar tambin a paliar el impacto psicolgico que el confinamiento est teniendo especialmente en los ms mayores. Entre sus recomendaciones, destacan la realizacin de ejercicio fsico al menos cinco das a la semana, combinando ejercicio aerbico con entrenamientos de resistencia, y rebajando la intensidad y frecuencia para las personas de avanzada edad.

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v