Ancianos hospitalizados activos reducen su deterioro funcional h1w6g
viernes, 26 junio 2020, 11:27
Un estudio liderado por el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable, en el Hospital General Universitario Gregorio Maran (Madrid), muestra que una rutina de ejercicio sencilla permite disminuir en un 70% el riesgo de prdida de capacidades en los mayores ingresados. Recomiendan caminar y levantarse de la silla durante 20 minutos diarios.
Una de cada tres personas mayores de edad avanzada que ingresan en un hospital pierden la capacidad de realizar independientemente alguna actividad de su vida diaria, como asearse, vestirse, levantarse de la cama, comer o caminar. De ellos, menos del 50% recuperan esa prdida tras el alta hospitalaria.
Este deterioro funcional asociado a la hospitalizacin tiene consecuencias graves para la persona que lo sufre y, adems de la discapacidad, aumenta el riesgo de reingresar en el hospital, de complicaciones e incluso de mortalidad. Por este motivo, es importante promover programas dirigidos a evitar el deterioro funcional asociado a la hospitalizacin.
Este trabajo del CIBERFES ha demostrado que una rutina de ejercicio sencilla consistente en caminar y levantarse de una silla durante unos 20 minutos diarios permite disminuir en un 70% el riesgo de prdida de capacidades en los mayores ingresados.
Jos Antonio Serra-Rexach, jefe de grupo del CIBERFES, explica que "sorprendentemente, la mayora de las veces, el deterioro funcional que sufren los pacientes mayores hospitalizados no se debe a la patologa que motiv el ingreso, si no a las rutinas hospitalarias que hacen que las personas permanezcan la mayora del tiempo en la cama o sentadas". Teniendo en cuenta estas causas, el equipo de investigadores se centr en evaluar los efectos de la estimulacin de la movilidad en estos pacientes, diseando una rutina de ejercicio adaptada y midiendo sus efectos en el riesgo de discapacidad asociada a la hospitalizacin.
Para ello, se sigui la evolucin de 268 pacientes de entre 75 y 102 aos, ingresados en la unidad de agudos del Servicio de Geriatra del Hospital Gregorio Maran. El anlisis, que se desarroll a lo largo de dos aos y en el que han participado especialistas del Servicio de Geriatra, personal de enfermera y personal experto en ciencias de la actividad fsica y del deporte de las universidades Europea y Politcnica de Madrid, compar la evolucin durante la hospitalizacin, al alta y tres meses despus del ingreso de estos pacientes, divididos en dos grupos: El que sigui la pauta de ejercicio y el grupo control.
Los pacientes cumplieron un programa de caminar y levantarse de una silla durante al menos 20 minutos al da (de acuerdo a las caractersticas de cada persona) durante su estancia en el hospital. Estas sesiones se realizaban bajo la supervisin individualizada de profesionales en el mbito del ejercicio fsico en personas mayores, con sesiones de ejercicio siempre adaptadas a las circunstancias clnicas de cada caso.
Los investigadores destacan que "el grupo de pacientes que realiz este programa de ejercicios logr disminuir el riesgo de prdida de su independencia en un 70% en comparacin con quienes no lo hicieron. Adems de este resultado, una de las fortalezas de la investigacin es que no se necesita ningn aparato, ni ninguna inversin adicional, ya que se realiza en las propias instalaciones de la planta de hospitalizacin".
El cientfico Javier Ortiz afirma que "este trabajo viene a demostrar de una manera slida la importancia de estimular la movilidad en las personas mayores cuando ingresan en el hospital".
Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.