MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Especiales de psicologa y sobre el deporte en tiempos de Covid 6f6m1r

martes, 18 agosto 2020, 11:20

Los ltimos programas de Al Lmite, en Radio Marca, han sido monogrficos sobre dos temas de actualidad. El primero trat la importancia de la psicologa en el deporte y el segundo la situacin del sector en tiempos de coronavirus. Participaron destacados especialistas que debatieron sobre estos asuntos, que estn en candelero por la pandemia.

En el programa emitido el 8 y 9 de agosto, intervinieron los psiclogos deportivos Chema Buceta, Jos Manuel Beirn e Icar Eraa. Los especialistas abordaron los siguientes temas:

- Cmo est viviendo, a ttulo personal, esta situacin?
- El impacto psicolgico de la "incertidumbre" sobre cundo volver la competicin.
- La polmica en el final de la temporada de Segunda Divisin de ftbol.
- Se habran podido evitar los positivos si los jugadores se hubiesen concentrado?
- La frustracin de no poder competir y las consecuencias para los deportistas de no hacerlo (deportivas y econmicas).
- Competiciones con limitaciones (sin pblico, en rgimen de concentracin, controles continuos, etc.).
- El miedo al contagio.
- Qu hacer para mantener la motivacin si hay confinamiento?
- El impacto del coronavirus en el deporte de base.

Jos Manuel Beirn (medalla de plata olmpica en Los ngeles 86) coment que "nos encontramos ante un escenario nuevo para todos y el deporte no iba a ser menos. Las actividades y situaciones van a cambiar, como el que los jugadores no sientan la emocin del pblico en la grada, pero hay que acostumbrarse. Tambin es cierto que se pueden conseguir muchas cosas, que la tecnologa ser un buen aliado, sobre todo en el deporte profesional. Me preocupa, sobre todo, el amateur".

Icar Eraa indic que "en el deporte est ocurriendo lo mismo que en los otros contextos o aspectos de nuestra vida y tenemos que adaptarnos a ello. Los que trabajamos con los deportistas, en la parte mental, tenemos mucho trabajo, con mrgenes muy cortos de tiempo para reaccionar, pero hay que seguir trabajando, ahora ms que nunca".

Por su parte, Chema Buceta resalt que "es el momento de los psiclogos deportivos. Tenemos que encontrar nuevas formas de ayudar y apoyar a los deportistas, comprender lo que les sucede. Estamos aqu para ayudarles".

El espacio concluy con el habitual comentario de la doctora Ana Mara Jara Marcos, solicitando respeto y prudencia ante el Covid-19 y que se sigan las recomendaciones sanitarias.

Al Lmite 15 y 16 de agosto

En el segundo, emitido el 15 y 16 de agosto, participaron Pedro Manonelles (presidente de la Sociedad Espaola de Medicina del Deporte), Alicia Martn (directora general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, licenciada en Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte y expresidenta del COPLEF de Madrid), Vicente Martnez Orga (presidente de UFEDEMA y directivo de la Asociacin del Deporte Espaol) e igo Lapetra (director de comunicacin del Consejo General de Enfermera y secretario general de la Asociacin Nacional de Informadores de Salud).

Los temas tratados fueron:

- Cmo est viviendo la situacin provocada por el coronavirus desde su sector?
- Anlisis desde el punto de vista del deporte profesional y del aficionado (con menos medios).
- Peticin de SEMED y del Consejo General de Colegios Oficiales de Mdicos a la Federacin Espaola de Ftbol para que revoque la decisin de prorrogar la vigencia de los reconocimientos mdicos.
- Los expertos tambin opinaron sobre si la pandemia ha concienciado un poco ms a la poblacin sobre la importancia que tiene la actividad fsica para la salud (las cifras sobre prctica deportiva han aumentado durante la cuarentena, pero tambin las de obesidad).

Adems, se plantearon otras medidas que podran implantarse como ofrecer ms ejercicio en las escuelas, recetarlo por prescripcin mdica, poner en marcha desde los ayuntamientos ms actividades para la poblacin en general y, en especial, para los mayores y mejorar la nutricin de la ciudadana.

Los expertos terminaron el programa con un mensaje de optimismo. Manonelles indic que "tenemos capacidad para salir de esto, pero tenemos que mentalizarnos del problema tan grande que tenemos. El ejercicio fsico nos puede ayudar. Los ciudadanos y las instituciones nos tenemos que implicar mucho ms".

Alicia Martn destac que "el ejercicio es vida. Al practicarlo generamos endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. A pesar de todo lo que estamos pasando, no podemos dejar de realizar ejercicio, si puede ser al aire libre, mucho mejor".

Martnez Orga, por su parte, asegur que "saldremos adelante, el ser humano siempre se supera y en esta ocasin lo haremos tambin. Volveremos a ser nosotros mismos".

Por ltimo, Iigo Lapetra record que "siempre hay luz al final del tnel. No hay que olvidar que la gran mayora de las personas lo estamos haciendo bien. Es muy importante concienciar a nuestros jvenes y tener siempre muy presente que el deporte es vida".

Para acceder al podcast dedicado a la psicologa (8 y 9 de agosto), pinche aqu.

Para acceder al podcast dedicado al deporte en tiempos de coronavirus (15 y 16 de agosto), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v