MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

La contaminacin sube el riesgo de padecer obesidad y diabetes y581x

viernes, 18 septiembre 2020, 11:29

Un estudio de la Universidad Case Western Reserve (EEUU) relaciona la exposicin a la contaminacin del aire con un mayor riesgo de sobrepeso. Indica que los factores ambientales pueden aumentar el riesgo de desarrollar obesidad y diabetes.

A pesar de que ha quedado relegada a un segundo plano por culpa de la pandemia, la contaminacin del aire contina siendo uno de los grandes retos para la salud pblica mundial. La contaminacin atmosfrica no solo daa notablemente el medioambiente, sino tambin la salud de las personas.

Esta nueva investigacin, llevada a cabo en ratones y publicada en el "Journal of Clinical Investigation", relaciona la exposicin a la contaminacin del aire con un mayor riesgo de sobrepeso. Segn los autores, "a nivel mundial, la prevalencia de la obesidad se ha triplicado tanto en la poblacin adulta como en la infantil desde 1975. Si bien la dieta y la actividad fsica son fundamentales en el control del peso, los factores ambientales, incluida la contaminacin por trfico, se han pasado por alto en su obesogenicidad, debido fundamentalmente a la escasa evidencia epidemiolgica". Inciden tambin en que la contaminacin del aire puede desempear un papel importante en el desarrollo de enfermedades crnicas asociadas con el exceso de peso.

En el trabajo se explica que la exposicin a partculas contaminantes contribuye al desarrollo de otros problemas graves, como ataques cardacos y accidentes cerebrovasculares. A pesar de ello, Sanjay Rajagopalan, de la Universidad Case Western Reserve, indica que "la buena noticia es que estos efectos fueron reversibles, al menos en nuestros experimentos. Una vez que se elimin la contaminacin del aire del medio ambiente, los ratones parecan ms saludables y el estado prediabtico pareci revertirse".

En esta misma lnea, otro estudio reciente, elaborado por la Universidad de Washington y publicado en la revista especializada "The Lancet Planetary Health", tambin incide en el vnculo que existe entre la mala calidad del aire que respiramos y el aumento de la diabetes. El profesor Ziyad Al-Aly afirma que "nuestra investigacin muestra un vnculo significativo entre la contaminacin del aire y la diabetes en todo el mundo". Segn el experto, se estima que la contaminacin atmosfrica aument en 3,2 millones los nuevos casos de diabetes en el mundo, solo durante el ao 2016.

Los investigadores han alertado del preocupante aumento de casos de diabetes por contaminacin en los pases con menos recursos, como Afganistn, Papa Nueva Guinea o India, donde cuentan con una psima calidad de aire y pocas herramientas para purificarlo.

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v