La estabilidad emocional (artculo de Gema Sancho) 93a55
martes, 22 septiembre 2020, 11:18
Haba puesto todo su empeo en llegar a ser deportista profesional. A pesar de su juventud, llevaba ya muchos aos entrenando diariamente, cuidando su alimentacin y fortaleciendo sus msculos. Haca mucho que el deporte haba dejado de ser un juego o una aficin. Para l, el deporte era su profesin, aunque an no le pagaran por ello.
Se tomaba el deporte muy en serio. Poco a poco haba ido renunciando a cosas importantes en su vida: A vivir con su familia, a sus amigos de la infancia, al tiempo de ocio, incluso haba ido abandonando sus estudios. Todo por su deporte.
Viva nicamente para cumplir su sueo. Pero las ganas de llegar a la meta le hacan transitar por un tnel estrecho, sin poder observar ms horizonte que ese punto lejano que se haba marcado como meta, sin disfrutar del camino. Cada pequeo obstculo se haca cada vez ms insalvable. Las lesiones eran cada vez ms dolorosas y las recuperaciones se hacan ms largas y pesadas. Los entrenamientos eran solo un medio para conseguir su objetivo y las competiciones se haban convertido en verdaderos exmenes personales. Cada ao, el camino se haca ms empinado y difcil.
Desde muy pequeito haba destacado en su deporte. Ao a ao haba ido mejorando, subiendo de categora y alcanzando los mejores puestos. Todos alababan sus virtudes y l se haba sentido una verdadera estrella. Se imaginaba firmando autgrafos, hacindose fotos con sus fans y disfrutando de una vida de xitos. Sus padres le haban animado a seguir su carrera deportiva, proporcionndole siempre los mejores medios que tenan a su alcance. Y, en gran parte, tambin compartan ese mismo sueo.
Pero ahora, cada vez que no era titular, cada vez que su entrenador le correga, o cada vez que un compaero le superaba, la frustracin se apoderaba de l. Y con ella, un sentimiento de rabia y de impotencia que minaba su autoestima. Pensaba que estaba defraudando a todos los que haban confiado en l. Se planteaba incluso si mereca la pena tanto sacrificio. Algunos das le entraban ganas de abandonar. Pero se senta atrapado. El deporte era toda su vida, y si dejaba el deporte qu le quedaba?
Muchos chicos y chicas, en diferentes deportes y niveles, se sienten as. Cuando comienzo a trabajar con ellos, siempre evalo cmo se sienten respecto a las diferentes reas de su vida. Si existe un desequilibrio importante, buscamos la manera de fortalecer las reas ms deficientes para compensarlo. No se trata de reducir la importancia del deporte sino de aumentar la de otras reas fundamentales en su vida. No me canso nunca de decirles, por muy arriba que hayan llegado, que no dejen sus estudios, que mantengan amigos tambin de fuera del deporte, que las conversaciones con su familia y amigos no se centren exclusivamente en temas deportivos, que disfruten del camino, y que acepten que habr momentos muy buenos y momentos no tan buenos.
El equilibrio en sus vidas les proteger psicolgicamente en los malos momentos, dndoles la estabilidad emocional que necesitan. La compensacin entre las diferentes reas como la salud, los estudios, la familia, el ocio, los amigos, la autorrealizacin personal y el deporte disminuye la vulnerabilidad a desarrollar enfermedades como la ansiedad o la depresin. De esta manera, cuando estn pasando por una situacin complicada como una lesin seria o una temporada en la que no se consigan los objetivos personales que se haban marcado, es decir, cuando el deporte falle, no se derrumbar todo en sus vidas. En esos momentos podrn apoyarse en otras reas importantes para ellos, de las que tambin obtendrn gratificaciones, y seguir adelante.
Gema Sancho, psicloga y coach educativa, deportiva y laboral (https://gemasancho.com/)