MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

La dieta mediterrnea reduce la mortalidad de los mayores 4b391f

jueves, 27 enero 2022, 10:57

Un estudio internacional, en el que han participado el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento (CIBERFES) y la Universidad de Barcelona (UB), concluye que una mayor adherencia a la dieta mediterrnea se asocia con una menor mortalidad en adultos de ms de 65 aos. Los expertos evaluaron diversos biomarcadores en 642 personas durante 20 aos.

La medicin de estos parmetros, relacionados con la dieta y analizados en el plasma y la orina, puede ayudar a realizar un asesoramiento sobre alimentacin individualizado en las personas mayores.

El trabajo, liderado por investigadores del grupo de Biomarcadores y Metabolmica Nutricional de los Alimentos de la Universidad de Barcelona y pertenecientes al CIBERFES, ha sido publicado en la revista "BMC Medicine". Tiene como base el estudio InCHIANTI, en relacin a la regin de la Toscana italiana, que ha seguido durante 20 aos a 642 participantes (56% mujeres) de 65 aos o ms, con datos completos sobre biomarcadores alimentarios.

Segn explica la catedrtica de la UB Cristina Andrs-Lacueva, jefa de grupo del CIBERFES, "desarrollamos un ndice de biomarcadores dietticos basada en grupos de alimentos que forman parte de la dieta mediterrnea, y evaluamos su asociacin con la mortalidad".

Se eligieron los niveles de referencia de los siguientes biomarcadores dietticos determinados en orina: Polifenoles totales y metabolitos de resveratrol (provenientes de la ingesta de uvas) y presentes en plasma, carotenoides plasmticos, selenio, vitamina B12, cidos grasos y su proporcin de monoinsaturados/saturados. Las asociaciones del ndice de la dieta mediterrnea y un cuestionario de frecuencia de alimentos validado (FFQ) (como tercilos) con la mortalidad se evaluaron mediante un modelo predictivo.

Durante los 20 aos de seguimiento, se produjeron 425 muertes (139 por enfermedades cardiovasculares y 89 por causas relacionadas con el cncer) y, una vez analizados los modelos, la puntuacin de la dieta mediterrnea mediante los biomarcadores se asoci inversamente con todas las causas de muerte.

El investigador del CIBERFES, Toms Meroo, seala que "podemos concluir que una adherencia a la dieta mediterrnea evaluada por un de biomarcadores dietticos se asocia inversamente con la mortalidad a largo plazo en mayores, lo que respalda su uso en evaluaciones de seguimiento prolongado para monitorear los beneficios para la salud asociados con la dieta mediterrnea".

Este informe destaca tambin el uso de biomarcadores dietticos para mejorar la evaluacin nutricional y guiar el asesoramiento personalizado en edades avanzadas.

El Centro de Investigacin Biomdica en Red (CIBER) es un consorcio dependiente del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovacin) y cofinanciado con fondos FEDER. El CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) fue creado a finales de 2016 con el objetivo de entender, evaluar y paliar, en la medida de lo posible, la fragilidad y su principal consecuencia, la discapacidad, que padecen muchas personas mayores.

Los 20 grupos de investigacin que lo forman, pertenecientes a 18 instituciones consorciadas, trabajan en cuatro grandes lneas de investigacin: Estudio de los mecanismos biolgicos del envejecimiento saludable y de los que conducen a la fragilidad y la discapacidad; utilizacin de cohortes para el estudio de la interaccin entre la enfermedad crnica, el envejecimiento y el deterioro funcional; intervenciones preventivas y teraputicas en fragilidad y deterioro funcional; y modelos de cuidado.

Para acceder al estudio completo (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v