El Parlamento de Galicia inicia el Plan de Obesidad Zero 5b4h4r
mircoles, 27 julio 2022, 09:29
La directora general de Salud Pblica de la Xunta de Galicia, Carmen Durn, present en el Parlamento de Galicia el "Plan de Obesidad Zero". Esta iniciativa del Gobierno autonmico se centra en la prevencin del sobrepeso y la obesidad de la poblacin.
Durante su intervencin, solicit la colaboracin de la Cmara en el desarrollo de este Plan, que cuenta con el aval de 11 sociedades cientficas. Seal que "es de vital importancia que todos los agentes sociales, sanitarios y polticos demos un mensaje comn, y pongamos de manifiesto nuestra implicacin para reducir el sobrepeso y la obesidad en Galicia, con una perspectiva de salud en todas las polticas, es decir, tener presente, en todo momento, las implicaciones en salud que tienen no solo las polticas sanitarias sino, las no sanitarias".
Durn explic que "si queremos dimensionar y poner cifras al problema del exceso de peso, hay que incidir en que su importancia radica en la morbimortalidad asociada, as como su contribucin como factor de riesgo en la aparicin y mala evolucin de enfermedades crnicas, como es el caso de la diabetes y de los problemas cardiovasculares, o determinados procesos oncolgicos".
Segn los datos de la Encuesta Europea de Salud, realizada en el ao 2020, el 39% de la poblacin gallega tiene sobrepeso y el 16,5% presenta obesidad, lo que supone un total de 357.000 gallegos y gallegas. Adems, el 41,3% de la poblacin adulta es sedentaria, y seis de cada diez no realiza ejercicio fsico durante el tiempo de ocio. Asimismo, solo tres de cada diez personas consume a diario verduras, ensaladas y hortalizas, y tambin tres de cada diez gallegos toma dulces todos los das.
La directora general indic que "estamos, por tanto, ante un problema grave de salud pblica y es necesario tomar medidas".
Por este motivo, se elabor este Plan de Accin en el que se estableci como meta reducir la prevalencia de sobrepeso en un 15% en los prximos ochos aos en Galicia, un perodo temporal ms largo del habitual, pero necesario para conseguir resultados en el caso de acciones de promocin de la salud.
Gracias a esta iniciativa, se disminuirn los niveles de sobrepeso y obesidad de la poblacin gallega de una manera positiva, es decir, "promoviendo los factores protectores frente al sobrepeso y la obesidad, que son la alimentacin equilibrada, la actividad fsica regular y evitar el sedentarismo. Estos factores estn, adems, relacionados unos con otros, de manera que cuando mejora uno, lo hacen los otros tres".
Adicionalmente, se propone hacerlo buscando que la opcin saludable sea la ms fcil de elegir, con las intervenciones que muestran evidencia de su eficacia que son, en primer lugar, modificar los entornos; en segundo trmino, capacitar en la toma de decisiones y, en tercero, fomentar la investigacin y la innovacin en promocin de la salud. Durn remarc que todo esto hay que hacerlo "teniendo presente que la pieza clave es trabajar de manera coordinada y conjunta bajo una perspectiva de salud en todas las polticas".
El plan se estructura en tres ejes estratgicos, 11 objetivos y 41 acciones. El primero de los ejes se centra en potenciar los entornos promotores de salud, identificando cinco sobre los que actuar: la poltica, la escolar, la laboral, la comunitaria, y la sanitaria y sociosanitaria. El segundo se basa en la capacitacin para la toma de decisiones ms saludables y el tercero incide en la investigacin e innovacin en promocin de la salud.
La directora general concluy su intervencin asegurando que "es necesario que todos hagamos un esfuerzo, tanto individual como colectivo, para integrar en nuestra rutina diaria pequeos cambios hacia un estilo de vida ms saludable. Tambin les solicito su ayuda, para trasladarle a la ciudadana a importancia de este plan y promover polticas para que la opcin saludable sea la ms fcil de elegir".