MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

No moverse triplica el riesgo de muerte cardaca con menopausia 5h3g53

mircoles, 19 octubre 2022, 10:44

Un estudio publicado en Revista Espaola de Cardiologa seala que permanecer sentada durante la mayor parte del da triplica el riesgo de muerte cardiovascular en mujeres de ms de 50 aos. El tabaco y la alimentacin son otros factores de riesgo.

El anlisis incluy a 5.953 mujeres, representativas de toda Espaa, con edades comprendidas entre los 50 y los 103 aos, de las cuales el 42% tena hipertensin arterial, el 34% hipercolesterolemia y el 14% diabetes. Los autores realizaron un seguimiento de la mortalidad desde 2011 hasta 2017. En ese periodo de tiempo, el 4% de las mujeres falleci por causa cardiovascular.

Los investigadores descubrieron que la actividad principal diaria que la mujer lleve a cabo en esta etapa de su vida es el factor que ms se relaciona con la mortalidad cardiovascular. De esta forma, estar sentada la mayor parte de la jornada triplica el riesgo de muerte cardiovascular en mujeres mayores de 50 aos, respecto a tener una actividad como caminar, llevar algn peso y/o realizar tareas de esfuerzo fsico.

El tabaco es el segundo factor que ms incrementa el riesgo de muerte cardiovascular en este grupo de poblacin: las mujeres fumadoras tienen un 81,6% ms riesgo de morir por esta causa que aquellas que nunca han fumado. Por otro lado, consumir verduras menos de una vez a la semana incrementa un 75,8% el riesgo de muerte cardiovascular respecto a consumirlas ms de tres veces a la semana.

El Dr. Jos Antonio Quesada, primer firmante del estudio y directordel Grupo de Investigacin Cardiovascular (GRINCAVA) de la Universidad Miguel Hernndez de Elche, explica que "el objetivo del estudio era conocer los hbitos de vida y las enfermedades crnicas asociadas con mayor riesgo cardiovascular en mujeres menopusicas, as como construir una escala para cuantificar el riesgo de mortalidad por esta causa".

Respecto a las variables sociodemogrficas estudiadas, la edad es la nica variable que presenta diferencias en el riesgo de muerte: "Por cada ao que la mujer va cumpliendo, el riesgo de mortalidad cardiovascular aumenta un 14%".

Estos resultados permiten tambin la creacin de una escala de riesgo especfica de fcil uso y directamente aplicable a mujeres postmenopusicas con una elevada capacidad predictiva del riesgo de muerte. La suma de los puntos de cada uno de los factores predictores refleja la probabilidad de mortalidad cardiovascular a los seis aos. De forma que, con seis puntos o ms en esa escala de riesgo, las probabilidades de muerte cardiovascular superan el 5%, subiendo de forma muy acusada a partir de siete puntos.

Las coordinadoras del Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiologa de la SEC, las Dras. Antonia Sambola y Milagros Pedreira, consideran "muy relevantes" los resultados de este estudio porque "pueden ayudar a disear programas de educacin sanitaria para mejorar estos aspectos". En concreto, "los datos asocian claramente la inactividad fsica a mayor riesgo cardiovascular, penalizando y ensombreciendo el pronstico en las mujeres, por lo que fomentar la actividad fsica con regularidad es obligado y debe incluirse en todos los programas de educacin sanitaria a cualquier edad".

Para acceder al estudio, pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v