MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Aumentar nuestra actividad fsica reduce el riesgo de infarto 52353t

jueves, 20 octubre 2022, 10:01

El Biobanco del Reino Unido ha publicado un anlisis realizado durante seis aos a ms de 94.000 personas. Concluye que aumentar la duracin, intensidad y frecuencia de nuestra actividad fsica puede reducir el riesgo de insuficiencia cardaca.

El trabajo, publicado en la revista "Circulation" de la Asociacin Estadounidense del Corazn, es uno de los primeros en utilizar niveles de actividad medidos objetivamente para calcular el riesgo de insuficiencia cardaca, independientemente de factores sociodemogrficos, clnicos o de estilo de vida.

Los resultados son consistentes con investigaciones previas que encontraron que realizar de 150 a 300 minutos de ejercicio moderado o de 75 a 150 minutos de ejercicio vigoroso cada semana puede reducir la incidencia de ataques cardacos y accidentes cerebrovasculares.

La insuficiencia cardaca es una afeccin crnica y progresiva que se desarrolla cuando el corazn no es capaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de sangre y oxgeno del cuerpo, y puede provocar fatiga y dificultad para respirar.

Frederick K. Ho, coautor principal del estudio y profesor de salud pblica en la Universidad de Glasgow, explica que "existen muchas maneras potenciales en que la actividad fsica regular puede reducir el riesgo de desarrollar insuficiencia cardaca. Por ejemplo, la actividad fsica ayuda a prevenir el aumento de peso y las condiciones cardiometablicas relacionadas, como la presin arterial alta y la diabetes tipo 2, todos los cuales son factores de riesgo de insuficiencia cardaca. El ejercicio fsico regular tambin puede fortalecer el msculo cardaco, lo que, a su vez, puede prevenir el desarrollo de insuficiencia cardaca".

Los investigadores analizaron los registros de salud de 94.739 adultos de entre 37 y 73 aos en el Biobanco del Reino Unido. Los participantes se inscribieron entre 2006 y 2010 en Escocia, Inglaterra y Gales.

Los datos se recopilaron entre 2013 y 2015. Durante ese periodo de tiempo, se les invit aleatoriamente a inscribirse en el estudio a travs de la direccin de correo electrnico que haban proporcionado al Biobanco del Reino Unido. Los participantes tenan una edad promedio de 56 aos en el momento de la inscripcin, el 57% eran mujeres y el 96,6%, adultos blancos.

En el momento en que se invit, inscribi y analiz a cada sujeto, no se les haba diagnosticado insuficiencia cardaca ni haban tenido un ataque cardaco. Todos usaron un acelermetro de mueca durante siete jornadas consecutivas y las 24 horas del da para medir la intensidad y la duracin de la actividad fsica. Despus de la inscripcin, los datos se recopilaron a travs de registros hospitalarios y de defuncin vinculados.

Despus de seis aos de seguimiento, los adultos que registraron entre 150 y 300 minutos de actividad fsica moderada en una semana tenan un 63% menos de riesgo de insuficiencia cardaca. Quienes realizaron entre 75 y 150 minutos de actividad fsica vigorosa en una semana tenan un 66% menos de riesgo de insuficiencia cardaca en comparacin con los participantes que realizaron una actividad fsica mnima, moderada o vigorosa.

El doctor Ho seala que "estos hallazgos indican que cada movimiento fsico cuenta. Una caminata tranquila de diez minutos es mejor que sentarse y no hacer actividad fsica. Y, si es posible, trate de caminar un poco ms rpido, lo que aumenta la intensidad y los beneficios potenciales del ejercicio".

Las personas cuyos factores de riesgo de insuficiencia cardiaca incluyen tener un ndice de masa corporal que cumple con los criterios de sobrepeso u obesidad, presin arterial alta y glucosa o colesterol elevados podran beneficiarse particularmente de aumentar su actividad fsica.

Los investigadores recalcan que "en general, la actividad fsica moderada es ms fcil de incorporar a las rutinas diarias y generalmente es ms segura. La vigorosa a veces es la ms eficiente en el tiempo y puede ser ms adecuada para personas ocupadas. Sin embargo, se recomienda precaucin a todos al comenzar un nuevo rgimen de actividad fsica para prevenir lesiones o eventos adversos agudos (como un ataque al corazn en una persona anteriormente sedentaria que inicia un programa de ejercicio vigoroso)".

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v