MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Uno de cada cuatro adolescentes obesos no es consciente de ello 43u6v

mircoles, 16 noviembre 2022, 12:05

Los resultados del "ACTION teens Study" muestran que uno de cada cuatro adolescentes con obesidad no son conscientes de que la padecen. Los expertos sealan que uno de cada tres padres tampoco reconoce que su hijo vive con esta enfermedad.

Espaa es uno de los pases europeos en los que las tasas de sobrepeso y obesidad en nios y adolescentes son mayores, concretamente el 34,9% de los menores de entre ocho y 16 aos sufre alguna de estas enfermedades.

La obesidad no diagnosticada pone en peligro la salud de 157 millones de nios y adolescentes en todo el mundo, ya que tendrn ms riesgo de tener complicaciones psicolgicas, enfermedades cardiovasculares, diabetes, as como de padecer algunos cnceres y trastornos musculoesquelticos.

Los nios que viven con obesidad tienen un riesgo de muerte tres veces mayor en la edad adulta respecto a la poblacin general. De los datos del ACTION Teens, se concluye que a uno de cada tres padres le cuesta reconocer que su hijo tiene obesidad, mientras que casi la mitad esperan que su hijo simplemente crezca y deje de padecerla.

Stephen Gough, vicepresidente senior y director mdico de Novo Nordisk, seala que "ACTION teens evala, a una escala sin precedentes, las percepciones, actitudes, comportamientos y posibles obstculos para una atencin eficaz de la obesidad en los adolescentes que la padecen. Es necesario seguir trabajando para impulsar el cambio en materia de obesidad. Este problema de salud pblica sin resolver est afectando a la vida de demasiados jvenes, cuya salud sigue vindose gravemente afectada por la obesidad a medida que crecen si no reciben tratamiento. De hecho, cuatro de cada cinco nios que viven actualmente con obesidad sern adultos con obesidad".

Vicki Mooney, presidenta de la Irish Coalition for People Living with Obesity (IO) y directora ejecutiva de la European Coalition for People living with Obesity (EO), explica que "los resultados nos muestran que los adolescentes quieren perder peso y mejorar su salud. Sin embargo, uno de cada tres se siente incapaz de hablar con sus padres al respecto y muchos recurren a las redes sociales en busca de orientacin. Es difcil comprender la presin que sufren estos jvenes, sobre todo porque dos tercios creen que solo ellos son responsables de perder peso. No obstante, muchos de sus padres/cuidadores se esfuerzan por saber cul es la mejor manera de cuidarlos".

El informe muestra tambin que es necesario mejorar la formacin de los profesionales sanitarios, puesto que la gran mayora de los mdicos (87%) manifiestan que apenas han recibido formacin sobre cmo tratar la obesidad tras finalizar la carrera de Medicina.

El profesor Jason Halford, director de la Escuela de Psicologa de la Universidad de Leeds y presidente de la Asociacin Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO), concluye que "no hay que subestimar el impacto de la obesidad tanto en nios como en adultos, en la sociedad y en nuestros sistemas sanitarios. Es urgente que los gobiernos y la sociedad reconozcan y traten la obesidad como una enfermedad, para que ms adolescentes puedan recibir el apoyo adecuado que les ayude a llevar una vida ms feliz y saludable".

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v