MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

El ejercicio fue clave para cuidar la salud mental durante el Covid a146k

jueves, 24 noviembre 2022, 10:21

Un estudio de la Universidad de Granada concluye que el ejercicio fsico, el incremento de horas de sueo y la lectura resultaron esenciales durante el confinamiento por la pandemia del Covid para equilibrar la salud mental de las personas.

El trabajo ha sido realizado por investigadores del Departamento de Sociologa y del Instituto Universitario de Investigacin de Desarrollo Regional de la UGR, que analizaron las variables de la salud mental durante la pandemia y los indicadores de salud percibida por la poblacin.

Dormir ms horas, realizar rutinas de ejercicio fsico y dedicar mayor tiempo diario a la lectura ayud a las personas a gestionar la situacin lmite para la salud mental que supuso el confinamiento derivado de la pandemia de Covid.

Se analizaron tambin otras variables que influyeron en la salud mental durante el confinamiento, en funcin de factores condicionantes, como las caractersticas de la vivienda, la presencia de la enfermedad en el entorno cercano o la exposicin a los problemas econmicos derivados de la pandemia.

Respecto a las condiciones residenciales, sufrieron peores efectos en su salud mental las personas que viven en zonas de baja densidad poblacional, con ausencia de ventanas al exterior y con carencia de luz natural en las casas. Por su parte, el contagio de familiares y amigos tambin supuso efectos negativos sobre la salud mental, as como los problemas de impago de facturas y las expectativas de prdida de ingresos.

El equipo de investigacin evalu, adems, cmo las polticas de confinamiento afectaron a la percepcin global de salud de la ciudadana andaluza.

Jos Manuel Torrado, profesor de la UGR, explica que "contra lo que podra pensarse, la situacin de confinamiento supuso una mejora en el indicador global de la salud percibida, incrementndose la poblacin que afirmaba sentirse muy bien. Este efecto, que ha sido descrito en otros contextos, es conocido como la paradoja del ojo del huracn". En un contexto de grave crisis sanitaria, aquellos no directamente afectados por el Covid-19 tienden a valorar de manera ms positiva su estado de salud, especialmente en el periodo en el que los medios de comunicacin abran sus informativos con la actualizacin de cifras de infectados y muertos.

Sin embargo, esta mejora global no afect de manera equitativa a todos los grupos sociales. Torrado seala que "mientras que las personas mayores y los pacientes crnicos se sentan mejor, los jvenes, las mujeres y las personas de bajos ingresos empeoraron su situacin".

Para acceder al estudio (en ingls), pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v