Dos nuevos estudios relacionan el deporte de lite con la gentica a224i
jueves, 1 diciembre 2022, 10:45
Un equipo de investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria, liderado por David Varillas, ha publicado dos estudios sobre gentica y deporte. Muestran la seleccin gentica que tienen los deportistas de lite y el riesgo de lesin.
La revista PLoS One public el trabajo "Genetic profiles to identify talents in elite endurance athletes and professional football players". En l, los investigadores de la UFV muestran por primera vez la distribucin gentica en los atletas profesionales de resistencia (ciclistas profesionales y corredores de lite) y en los futbolistas profesionales.
Observaron que las lesiones son un rasgo complejo que puede derivarse de la interaccin de variantes genticas. Para llevar a cabo el anlisis, se seleccion una cohorte de 100 atletas de resistencia de lite (50 hombres y 50 mujeres). Los polimorfismos AMPD1, ACE, ACTN3 , CKM y MLCK fueron genotipados. Las caractersticas de las lesiones durante la temporada deportiva se clasificaron siguiendo la Declaracin de Consenso para la evaluacin de lesiones y la media de la puntuacin total del genotipo (TGS) en los atletas no lesionados fue diferente de la de los atletas lesionados (p<0.001).
La distribucin de las frecuencias allicas en el polimorfismo AMPD1 tambin fue diferente entre los atletas no lesionados y los lesionados (p<0.001). Hubo un punto de corte en el puntaje gentico de 59.085 u.a. para discriminar a los atletas no lesionados de los lesionados con un riesgo de 7.400 para los deportistas con puntaje gentico inferior de 59.083.
Los autores explican que "el anlisis mediante puntuacin gentica parece correlacionarse con los atletas de resistencia de lite con mayor riesgo de lesiones. Otros estudios pueden ayudar a desarrollar esta herramienta potencial para ayudar a predecir el riesgo de lesiones en estos deportistas profesionales y utilizarse a su vez como herramienta predictiva".
El segundo informe ha sido publicado en la revista International Journal of Sports Medicine, titulado "Genetic profile in genes associated with sports injuries in elite endurance athletes". Varillas asegura que "hemos demostrado que el perfil gentico de marcadores musculares parece correlacionarse con los atletas de resistencia de lite con mayor riesgo de lesin. Futuros estudios pueden ayudar a desarrollar esta herramienta como un potencial instrumento para ayudar a predecir el riesgo de lesiones en esta poblacin".
Los resultados aaden informacin a otros datos publicados con anterioridad en el mismo grupo de investigacin en el uso de la gentica como herramienta para la deteccin de talento deportivo.
El objetivo principal de esta investigacin fue abordar, por primera vez, el estudio de las variantes genticas en varios perfiles polignicos y su papel en la deteccin de talentos en las modalidades deportivas de resistencia de lite y del ftbol profesional, comparando las frecuencias allicas y genotpicas con la poblacin no deportista. Se determinaron las frecuencias genotpicas y allicas en 452 sujetos: 292 atletas profesionales (160 atletas de resistencia de lite y 132 futbolistas profesionales) y 160 sujetos no atletas.
Se determin el genotipo de los polimorfismos en los metabolizadores hepticos (CYP2D6, GSTM1, GSTP y GSTT), el metabolismo del hierro y la eficiencia energtica (HFE, AMPD1 y PGC1a), la aptitud cardiorrespiratoria (ACE, NOS3, ADRA2A, ADRB2 y BDKRB2) y lesiones musculares (ACE, ACTN3, AMPD1, CKM y MLCK).
La combinacin de los polimorfismos para el perfil polignico "ptimo" se cuantific mediante la puntuacin del genotipo (GS) y la puntuacin total del genotipo (TGS). Se encontraron diferencias estadsticas en las distribuciones genticas entre los atletas profesionales y la poblacin no deportista en el metabolismo heptico, el metabolismo del hierro y la eficiencia energtica, y las lesiones musculares. El modelo de regresin logstica binaria mostr un riesgos favorable de ser atleta profesional frente a no atleta en metabolismo heptico, metabolismo del hierro y eficiencia energtica, as como lesiones musculares en los polimorfismos estudiados.
Para acceder al primer estudio de la UFV (en ingls), pinche aqu.
Para acceder al segundo estudio de la UFV (en ingls), pinche aqu.