MARCA.com -

Espaa se Mueve 5n6p58

  1. Inicio
  2. Espaa se mueve
  1. Actualidad
  2. Vdeos
  3. Artculos
  4. Podcast

'Espaa se Mueve' es un gran movimiento por la salud, que tiene como objetivo promover hbitos de vida saludables en la sociedad espaola, a travs del fomento del deporte y la actividad fsica para mantener una vida activa y dinmica desde la infancia. Muvete con nosotros!Por Fernando Soria

Categoras 4g5p4x

Archivo 5g2n52

Suscrbete a este blogSuscr

ltimas entradas 186y10

Te ha parecido interesante la noticia? S No

El gestor deportivo espaol tiene ms de 20 aos de experiencia 3i3c30

viernes, 28 julio 2023, 09:19

La Federacin de Asociaciones de Gestin del Deporte de Espaa ha elaborado el Estudio Nacional del Perfil del Gestor Deportivo en Espaa. Ha participado cerca de un millar de personas (el 75%, hombres). Se concluye que la mayora de estos profesionales (31,82%) cuentan con ms de 20 aos de experiencia en el sector y tienen una media de 46,6 aos.

Esta iniciativa ha contado con el respaldo del Consejo Superior de Deportes y el Crculo de Gestores de la Comunidad de Madrid, que han financiado el estudio. Los datos recogidos en este trabajo, desarrollado por un equipo comandado por Manel Valcarce-Torrente y Jernimo Garca-Fernndez como investigadores principales, se basan en las respuestas de las 927 personas que han cumplimentado el formulario online difundido entre los profesionales del sector. Adems de esta metodologa cuantitativa, se ha aplicado una perspectiva cualitativa con las aportaciones de 21 profesionales repartidos en cuatro grupos focales.

La gestin deportiva se basa en la aplicacin de los principios de la gestin adaptados especficamente al sector deportivo. Las personas que ejercen esta profesin se encargan de istrar organizaciones deportivas, instalaciones y centros, programas de actividades fsicas y eventos, entre otras tareas. La gestin deportiva puede abarcar tanto el mbito pblico, como el asociativo y deportivo y el empresarial.

En lo que respecta el gnero, el 75% de las personas que han participado en la muestra son hombres, lo que triplica la cifra correspondiente a las mujeres, mientras que la edad media es de 46,6 aos. Este dato est vinculado a la experiencia, una de las caractersticas ms reseables que se extraen del estudio. La mayora de los participantes en la encuesta de FAGDE (31,82%) cuentan con una trayectoria de 20 aos o ms en el sector desarrollando funciones de gestin y/o direccin. Resulta llamativo que, entre las personas que llevan menos de cuatro aos, en la gestin deportiva es mayor el porcentaje de mujeres (29,60%) que el de hombres (22,77%), lo que indica que empieza a disminuir ligeramente la brecha existente.

En cuanto a la distribucin por mbitos, esta se encuentra muy igualada, con un 53% que desarrollan su profesin en organizaciones privadas, frente a un 47% que lo hacen en entidades pblicas.

El alto grado de formacin es otra de las notas destacables entre la profesin. Dos de cada tres personas encuestadas cuentan con una titulacin superior de nivel universitario. Entre las licenciaturas o grados que presentan, la de Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte es ampliamente mayoritaria, con un 73%. Le sigue, muy de lejos, la de istracin y Direccin de Empresas, con un 6,41%.

Sobre las formaciones complementarias de tipo no oficial que han sido fundamentales para el desempeo profesional, las ms frecuentes son las de Marketing (40,67%), Planificacin (37,65%) y Recursos Humanos (33,76%).

Cabe destacar, adems, el elevado nivel de satisfaccin con el trabajo propio reflejado en la muestra. Casi el 90% (89,65%) de las personas encuestadas otorgan una nota igual o superior a 5 (en una escala del 1 al 7) al valorar esta cuestin. Incidiendo en esta lnea, el 82,3% se muestra en desacuerdo o muy en desacuerdo con la afirmacin "No me gusta mi trabajo". A ello puede contribuir el hecho de que la mayora de los participantes sealan la motivacin y sentimiento de realizacin y el gusto por la gestin, as como una vinculacin previa con el sector deportivo, como razones que contribuyeron a la eleccin de su profesin.

Relacionado con este asunto, se constata que el salario neto mensual mayoritario (43%) es superior a 2.000 euros, si bien tambin en este apartado se detecta una brecha de gnero, puesto que el porcentaje de mujeres que perciben un sueldo inferior a 2.500 euros (69,51%) es superior al de los hombres (65,11%). La situacin es inversa en salarios superiores, con un 34,81% entre los hombres y 30,49% en el caso de las mujeres.

En esta misma lnea, tambin resulta destacable el alto nivel de estabilidad laboral existente, como se desprende del dato de que dos de cada tres personas encuestadas gozan de contrato indefinido a tiempo completo. nicamente el 13% trabajan como autnomos y se detecta un 6% que no genera relacin laboral.

Las competencias generales a las cuales los profesionales del sector entrevistados otorgan mayor importancia para la gestin son las personales, las sociales y las digitales. Y si nos referimos a las competencias especficas de la profesin que fueron valoradas, la gestin y organizacin de eventos deportivos y el conocimiento de la legislacin deportiva figuran como las dos ms significativas.

Para acceder al resumen ejecutivo del informe, pinche aqu.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora: actualidad | comentarios: ( 0 )

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v