Este Blog se crea como un espacio colaborativo destinado al desarrollo y publicación de aportaciones de profesores y alumnos del Máster en Big Data Deportivo, realizado en colaboración con Opta (Proveedor Oficial de Datos de LaLiga) y certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Una de las discusiones más viejas del fútbol, se refiere a quién mereció ganar un partido. La gente puede pasar horas discutiendo en bares respecto a la justicia de un resultado. Pero esta discusión parecería estar llegando a su fin si consideramos cómo vienen avanzado el análisis y los datos en el fútbol. Hoy, Emiliano Vernazza, estudiante de nuestro Experto en Big Data aplicado al modelo de juego, análisis, y entrenamiento en el Fútbol del Sport Data Campus (Big Data International Campus), en colaboración con la UCAM, nos acerca, mediante dos métricas (xG: Expected Goals; xGA: Goles Esperados en Contra), un anáisis completo de la Euro 2020.
Una de las métricas más populares en el ambiente del fútbol es xG (Expected Goals), o más conocida como Goles Esperados. La misma permite evaluar la posibilidad de gol de un disparo determinado en función del lugar del disparo, la distancia a la portería y el ángulo, la parte del cuerpo con la que se remata el balón, velocidad de la jugada, etc. Vale aclarar que actualmente dicha métrica depende de qué proveedor de datos la tome, pero en general podemos manifestar que tiene algunas limitaciones si queremos evaluar la peligrosidad en los arcos. Por ejemplo, no evalúa aquellos duelos contra el arquero en el que el jugador intenta gambetearlo pero no logra rematar, o centros peligrosos que no llegan a ser conectados. De todos modos, a pesar de dichas salvedades, Goles Esperados (xG) sigue siendo la métrica más eficaz para determinar los "merecimientos" en el fútbol.
Analizando la Eurocopa, claramente España fue el mejor Equipo en cuanto a peligrosidad en los arcos. Podemos decir que no es ninguna revelación, pero será interesante mostrar en detalle los rendimientos de las Selecciones. A continuación, vemos un gráfico de dispersión analizando los Goles Esperados a Favor por 90' (xG por 90) y los Goles Esperados en Contra por 90' (xGA por 90):
Pudes descargar el informe completo aquí.
Autor:
Emiliano Vernazza. Estudiantes de nuestro Experto en Big Data aplicado al modelo de juego, análisis, y entrenamiento en el Fútbol del Sport Data Campus (Big Data International Campus).
Twitter: @emivernazza
Últimas entradas
-
20 de
septiembre de
2023
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
19 de
septiembre de
2023
Analizando la Evolución del Tiro de Tres Puntos en la NBA: ¿Hacia dónde se dirige? -
22 de
agosto de
2023
Dando forma al Rayo Vallecano 23-24 -
14 de
julio de
2023
ANÁLISIS DEL CLUB DEPORTIVO TENERIFE EN LA LIGA SMARTBANK 22/23
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.