Este Blog se crea como un espacio colaborativo destinado al desarrollo y publicación de aportaciones de profesores y alumnos del Máster en Big Data Deportivo, realizado en colaboración con Opta (Proveedor Oficial de Datos de LaLiga) y certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Todo el mundo se pregunta que es lo que tiene el Sevilla con esta competición, es inexplicable, aún para los que hemos vivido muchas noches increíbles así en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Si es verdad y en lo que muchos aficionados coinciden que esta noche fue especial a todas las vividas.
Es algo intangible, pero donde aparece un claro protagonista "La Afición" que hace que este equipo cambie su comportamiento en los momentos difíciles, superando y remontando marcadores adversos. Sin duda estamos ante un campeón que en estos momentos se crece y mucha culpa de ello la tiene su
afición.
En el presente artículo, Miguel Sánchez (Sevi), estudiante del Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, del Sports Data Campus (Big Data International Campus), realizado en colaboración con el Sevilla FC y certificado por la UCAM, nos aporta el informe post partido en el que vamos a destacar una métrica que está muy de actualidad, el XThreat (xT), intentando relacionar de alguna forma lo medible con lo intangible.
XThreat "Peligro Esperado" donde se muestra que jugadas generaron una mayor amenaza para el rival. El caudal ofensivo del Sevilla aumentó tras el gol de la Juve con el impresionante empuje de la afición, que además curiosamente coincidieron con los valores más altos de XThreat en todo el partido, como
resultado el Sevilla empató y forzó la prórroga, ¿gracias a la afición?, diría que SI.
Para explicarlo, filtraremos por rangos de tiempo que jugadas o acciones de balón parado y jugadores generaron más peligro con sus pases o conducciones. El XThreat proporciona una valiosa información para entender el flujo ofensivo del partido.
El Sevilla fue un vendaval ofensivo sobre todo por carriles exteriores, llegadas continuas de sus laterales y centros al área, sobre todo por derecha con NAVAS.
Puedes descargar el informe completo aquí.
Autor: Miguel Sánchez "Sevi", estudiante del Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, del Sports Data Campus (Big Data International Campus), realizado en colaboración con el Sevilla FC y certificado por la UCAM.
Linkedin: http://linkedin.com/in/miguel-sanchez-fernandez-42a706146
Últimas entradas
-
20 de
septiembre de
2023
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
19 de
septiembre de
2023
Analizando la Evolución del Tiro de Tres Puntos en la NBA: ¿Hacia dónde se dirige? -
22 de
agosto de
2023
Dando forma al Rayo Vallecano 23-24 -
14 de
julio de
2023
ANÁLISIS DEL CLUB DEPORTIVO TENERIFE EN LA LIGA SMARTBANK 22/23
1 comentario
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
MartaGonzalez
Autor: Miguel Sánchez "Sevi", estudiante del Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, del Sports Data Campus (Big Data International Campus), realizado en colaboración con el Sevilla FC y certificado por la UCAM.
Linkedin: http://linkedin.com/in/miguel-sanchez-fernandez-42a706146
Etiquetado como:
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.