- Directo. Vuelta al País Vasco, etapa 1
- Directo. Resumen y clasificación
- Caída. La irresponsabilidad de Filip Maciejuk revienta el Tour de Flandes
La historia del ciclismo se escribe con exhibiciones portentosas como la que Tadej Pogacar nos ha regalado en Bélgica. El extraterrestre esloveno ha logrado su primer triunfo en el Tour de Flandes, en lo que supone el cuarto monumento de su carrera, por la vía de la demolición.
Escucha un nuevo episodio de 'A tumba abierta':
Tras dos derrotas al sprint ante los Van, Pogacar reventó la carrera con sendos ataques en el viejo Kwaremont y el Paterberg que suponían la rubrica a una estrategia salvaje sólo a la altura de los más grandes. Ha destrozado a clasicómanos, mucho más potentes y más pesados en su terreno, en un ejercicio de ciclismo que roza la locura. Hemos asistido a algo histórico.
A 55 de meta, en el segundo paso por Oude Kwaremont llegó la primera andanada. Pogacar se fue en solitario sabedor que tenía que soltar a sus grandes rivales porque en un final a sprint tenía poco que rascar. Laminó la ventaja de la fuga y comenzó la tortura.
Asgreen y Perdersen, en Molenberg
Asgreen echó monedas en Molenberg para generar la fuga buena de la jornada. Se fue a su rueda Pedersen, magnifico y bravo el danés durante toda la jornada, un valiente Matteo Jorgenson (Movistar Team), representantes de los equipos aspirantes a todo como Trentin (UAE Team), Van Hooydonck (Jumbo Visma), Navaez (Ineos) además de Powless (EF), Cosnefroy (AG2R Citroën Team), y Küng (FDJ GRoupama). Fue la escapada que movió el avispero.
Tras la primera andanada en el Kwaremont, nueva bomba del genio esloveno en el Koppenberg que obligó a moverse a los dos Van y sentó a Pidcock, generando la selección definitiva.
Quedaba la exhibición final. Esa de ver al mejor escalador del mundo destrozando a los grandes clasicómanos en el encadenado final del Kwaremont y el Paterberg. Demarrando sobre el adoquín y soltando a Mathieu Van der Poel para iniciar una contrarreloj final de 13 kilómetros a la gloria.
Y así Pogacar se convierte en el tercer ciclista que gana Tour de Francia y Tour de Flandes tras Merckx y Bobet. 24 años. Historia que tu hiciste, Tadej Pogacar.
Lágrimas y sangre sobre el pavé
Magnus Sheffield lloraba desconsolado sobre los adoquines tras irse a suelo por segunda vez. La foto define lo vivido en De Ronde. Una auténtica escabechina en la que los ciclistas luchaban por su supervivencia en un mar de nervios.
Todo comenzó con una irresponsabilidad flagrante Filip Maciejuk. El polaco del Bahrain reventó De Ronde a las puertas del viejo Kwaremont. Quiso ganar la posición por la hierba, pisó un charco y perdió el control arrollando a Wellens y generando una montonera escalofriante a cabeza del pelotón. Maciejuk fue expulsado de manera fulminante y Pogacar se quedaba sin su gran aliado.
Van der Poel, contra todo
Desde la salida en Brujas comenzó la angustía. Caídas y cortes monopolizaron el inicio, como el que pilló a Van der Poel nada más salir. Jumbo y AUE no levantaron el pie y Alpecin se tuvo que pegar un calentón de 40 kilómetros contra el viento para enlazar. Tras la catástrofe y por un látigo provocado por DSM, el último ganador de San Remo, volvió a quedar cortado, lo que le costó que su escudero, Kragh Andersen, explotara. Alpecin subsistía a contrapié en otra mañana gris y eléctrica en Flandes.
Una desdicha que eleva más si cabe la figura de un Van der Poel que mostró un nivel excelso a pesar de todo lo que tuvo que remar. Fue segundo en meta, con Pedersen tercero. Mathieu cedió ante un marciano que ha llegado para cambiar todo lo que se escrito sobre ciclismo. Bienvenidos a la tiranía de Pogacar.
Clasificación general del Tour de Flandes 2023
Palmarés de Tadej Pogacar
- 2 Tour de Francia + 9 Etapas
- 2 Giro de Lombardía
- Tour de Flandes
- Lieja-Bastoña-Lieja
- 2 Tirreno-Adriatico + 3 Etapas
- Paris-Niza + 3 Etapas
- Strade Bianche
- GP de Montréal
- 2 UAE Tour + 4 Etapas
- Tour de California + Etapa
- Clásica de Jaén