La 120ª edición de la París-Roubaix llega este domingo 9 de abril, sobre un recorrido de 256,6 kilómetros que va de Compiègne al Velódromo de Roubaix, con 54,5 kilómetros de adoquines.
El trazado vuelve a presentar 29 tramos de pavé con clasicos como el Carrefour de l'Arbre (2,1 km.), el bosque de Arenberg (2,4 km.) o Mons-en-Pévèle (3 km). La novedad este año pasa por la vuelta de Haspres que volverá a servir como aproximación a Arenberg regresa a la carrera casi dos décadas después de su última aparición desde la victoria de e Magnus Bäckstedt en 2004.
Como siempre Arenberg, a 95 de meta, dará comienzo a la fase más decisiva de la carrera. A partir de ese punto se concentra el grueso de los sectores adoquinados más duros de París-Roubaix como Hornaing à Wandignies (3,7 km m) o Auchy à Bersée (2.700 km.), que dan paso al segundo tramo de cinco estrellas: Mons-en-Pévèle (3.000 metros). 25 kilómetros después llega la fase definitiva con el encadenado adoquinado que forman Champin-en-Pévèle, Carrefour de l'Abre (el último de cinco estrellas) y Gruson.
Favoritos para la París Roubaix 2023
Cuando hablamos del Infierno del Norte es muy complicado establecer algún pronóstico, pero con Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert en liza es imposible no colocarlos como grandes favoritos al triunfo final. El belga del Jumbo fue segundo en la última edición que gano Dylan Van Baarle y el mejor puesto del ciclista del Alpecin fue un tercer puesto en 2021 cuando se coronó Sonny Colbrelli.
Van der Poel llega en un gran momento de forma como demostró tras ganar la Milán San Remo y con su segundo puesto en Flandes. Van Aert presenta más dudas en su rendimiento. Ganó en Harelbeke la E3, pero se quedó fuera de la pelea final en De Ronde.
Mads Pedersen es otro de los nombres subrayados en la lista de favoritos tras su genial actuación en Flandes. Donde mostró valentía con sus ataques y estuvo en todos los cortes buenos, dos aspectos fundamentales para ganar en Roubaix. El defensor del título, Dylan Van Baarle también será de la partida tras su ausencia en Flandes por estar convaleciente de una caída. Lucha contra la historia el neerlandés ya que desde Boonen en 2008 y 2009 nadie reedita título en Roubaix.
Christophe Laporte (Jumbo Visma), Stefan Kung (FDJ Groupama) Jasper Philipsen (Alpecin), Kasper Asgreen (Soudal Quick Step), un clásico como Alexander Kristoff (Uno X), Flippo Ganna (Ineos) o el debutante, Arnaud De Lie cierran, sobre el papel, la lista de aspirantes a alzar el adoquín en el velódromo de Roubaix. En el capítulo de ausencias hay que anotar los nombres de Biniam Girmay todavía convaleciente de su caída en Flandes y de Arnaud Démare que según Groupama no se "sentía al 100%" y es reemplazado por Miles Scotson en el roster de la escuadra sa
La apuesta española pasa por Iván García Cortina y Oier Lazkano que encabezarán al Movistar Team en el Infierno del Norte. El vasco debuta en Roubaix tras retirarse en Flandes tras verse afectado por una caída y tras un segundo puesto en el clásica A través de Flandes. García Cortina afronta su quinta Roubaix donde firmó su mejor concurso el pasado año con una 25ª posición.