CICLISMO
Mundial de Ciclismo 2024

Enric Mas, enchufado tras el Mundial: "Ahora quiero ganar en Italia, pero quizá vuelva el año que viene"

El de Movistar Team, mejor español en meta (8º) y con opciones de medalla hasta la última recta, atiende a MARCA tras su buena actuación en Suiza

2024-09-30-17276785171480
Actualizado

"Yo no fui el triunfador del día, el gran triunfador fue Tadej", decía con humildad el español Enric Mas que sí fue, con su 8º puesto, el mejor hombre de los de Pascual Momparler en el exigente Mundial de ruta celebrado en Suiza este domingo. El español logró darle la vuelta a una situación complicada para su equipo donde perdió a dos hombres a las primeras de cambio y logró estar en la lucha por las medallas hasta la recta final de meta, donde ahí poco pudo hacer.

Sin sorpresas con Tadej

Pogacar cimentó su victoria con un ataque a 100 kilómetros de meta, pero también sufrió cuando restaban 20 km y estaba a tan sólo a 38'' del grupo donde viajaba el propio Mas: "No sé si se estaba quedando o no. Hemos visto a falta de 22 km o algo así que estaba cerca, pero la siguiente referencia que nos dijeron era ya 47'' y sabíamos que estaba complicado. Intuíamos que iba a atacar lejos, pero a no a falta de 100 km. Yo pensaba que lo iba a hacer una vuelta después, pero al final lo hizo donde lo hizo. Le ha salido muy bien la jugada y ya está, poco más que añadir".

"Las sensaciones han sido buenas. Hemos tenido la baja de Mikel (Landa) y Pello (Bilbao) que han sido corredores importantes. Tenían esa visión de carrera que ellos tienen en carrera. Pero bueno, a parte de eso, hemos estado bastante bien. Roger también estuvo muy bien y pudimos pelear hasta el final por conseguir medalla", contestaba a MARCA nada más llegar al hotel de España tras la exigente cita mundialista donde Pogacar completó la Triple Corona (Giro, Tour y Mundial) como en su día habían hecho Merckx y Roche.

Su gran participación en este Mundial anima a Mas a volver, cuando hasta ahora no ha sido para nada un fijo. Además, los próximos mundiales, con recorridos para escaladores, animan a un corredor balear que se ha sentido "cómodo y feliz dentro de este gran grupo que tenemos en la selección".

Su buena forma en LaVuelta le animó a viajar hasta Suiza. "Habrá que analizar bien los recorridos, pero ya hemos visto que el de Ruanda parece duro. Me gustan este tipo de carreras. Puede que venga. Habrá que cuadrar bien el calendario porque realmente suelo dar prioridad a las carreras de tres semanas, pero este año me decanté justo después de LaVuelta por venir aquí porque tenía un buen golpe de pedal que espero que dure hasta Il Lombardía", confirmaba un corredor que, tras volver este lunes a casa, correrá Giro dell'Emilia, Tres Valles Varesinos además de Il Lombardía, donde aspira a lo máximo.

Planes de futuro

Como informó MARCA, en Movistar se plantean que Enric Mas pueda acudir al Giro de Italia más pronto que tarde. Una carrera que Mas aún no ha descubierto y que, debido a su perfil y dureza, probablemente se ajustaría bien a las características del crack español.

"No sé cuándo voy a debutar. Ahora mismo no lo hemos hablado todavía porque queremos terminar la temporada, sentarme con el jefe y analizar los recorridos. No descarto hacerlo, pero también creo que el calendario que estoy haciendo últimamente me viene bien. Habrá tiempo para analizarlo todo con calma", añadía un corredor que está contento en este equipo. Tanto la estructura como él tienen planes de seguir de la mano más allá de 2025, cuando termina su contrato.

Mundial Van der Poel, dos arcoíris, dos Monumentos y una incógnita de futuro: "No sé si merece la pena ir a África"
Mundial La queja de Letonia para que quiten la medalla a Van der Poel: "Estamos muy dolidos"
Mundial Tadej Pogacar, a ritmo de récord, tiene 'a tiro' a los más grandes y Merckx lo reconoce: "Está por encima"

Comentarios

Danos tu opinión